VIDEO. Hilda "Chiche" Duhalde: “Va a ser difícil gobernar sin diálogo ni acuerdos”

Edición Impresa

La precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de “Hacemos por un país”, el espacio que postula en estas elecciones 2023 la fórmula presidencial de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, visitó ayer la Ciudad, en el marco de una actividad de campaña que realizó junto al precandidato a intendente local de ese espacio Alejandro Santecchia.

Durante una visita a la redacción de EL DIA, la exprimera dama y exfuncionaria provincial subrayó que su espacio postula en las Paso 2023 “un lugar de diálogo como convicción y sentido común”, tanto desde el punto de vista programático como de estilo político. “La grieta es lamentable, no sirve”, definió y amplió: “Gane quien gane las elecciones va a ser muy difícil que gobierno sin diálogo ni acuerdos” con el resto de los sectores.

“En momentos de crisis todos tienen un poquito de razón... y algunos tienen un poquito más”, explicó y advirtió que los extremos son malos: “Hay que cambiar lo que está mal, pero no es rápido, como dice (Patricia Bullrich) porque eso genera más violencia”.

Respecto de su mirada de la provincia de Buenos Aires, la candidata a diputada nacional se enfocó en el Conurbano. “Tiene las siete plagas: problemas de seguridad, de salud, de educación...” y criticó que “en la Provincia se está nivelando para abajo” a la hora de implementar medidas que conduzcan a resolver los problemas sociales.

En esa línea, apuntó a que la solución está en la generación de empleo genuino. Y criticó al oficialismo: “Hay un problema ideológico, un concepto mal entendido. Es el de considerar al gran, mediano o pequeño empresario como una mala palabra. No se respeta a los empresarios, que son los que generan trabajo. Se los aplasta con impuestos, retenciones e impedimentos, en lugar de incentivar su desarrollo”, añadió.

E esa línea, habló de iniciar un proceso para la conversión de planes sociales en trabajo que “sea paulatino, con planificación y acompañamiento por parte del Estado”. E insistió en que “el problema es dirigencial: para lograr acuerdos se requiere diálogo”.

 

 

ELECCIONES 2023

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE