Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Luego del intento de copamiento fallido en una sucursal bancaria de 1 y 67

Amplían los rastrillajes en busca de “la banda de la ametralladora”

Analizan cámaras, hacen tareas de reconocimiento facial, buscan rastros y pidieron informes al Registro Automotor

Amplían los rastrillajes en busca de “la banda de la ametralladora”

La Policía está tras la pista de “la banda de la ametralladora” / S. Casali

21 de Julio de 2023 | 06:11
Edición impresa

Los investigadores del fallido intento de copamiento de la sucursal del Banco Provincia de 1 y 67, por parte de la llamada “banda de la ametralladora”, avanzaron en las últimas horas en la búsqueda de pistas concretas sobre sus integrantes, que por ahora se mantienen al margen de la ley.

Fue con distintas diligencias probatorias, como relevamiento de cámaras de seguridad, tareas de reconocimiento facial, cotejo de rastros y un pedido de informes al Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA), respecto del vehículo que los delincuentes emplearon en el hecho y fue encontrado en las cercanías de la entidad financiera.

Sin embargo, los resultados de esas tareas se mantienen “bajo siete llaves”. El hermetismo es absoluto.

Como se sabe, con intervención de detectives de la DDI La Plata y, de la comisaría novena, la causa está a cargo de la fiscal María Eugenia Di Lorenzo.

Del día del hecho, cabe destacar, aún retumban los errores que cometieron los ladrones, los cuales los privaron de alcanzar el botín esperado, sobre todo irrumpir en la sede bancaria cuando el tesoro aún se mantenía bajo cierre electrónico.

Como su apertura manual es imposible, no le quedó más remedio que emprender la retirada. Más cuando había gran cantidad de policías en la zona y consideraron de alto riesgo su permanencia en el edificio.

Pese a todo, el hecho fue dramático y “de película” por la secuencia.

Hombres encapuchados, con chalecos antibala y armas largas durante 150 segundos, que amenazaron a empleados y clientes, quienes quedaron tirados en el piso, muertos de miedo.

Por otro lado, trascendió ayer que la banda habría realizado una serie de llamados al 911 para denunciar falsos hechos delictivos en la zona.

“Habrían intentado despistar o alejar a la Policía para tener una especie de zona liberada al momento del ingreso al local”, sería la hipótesis.

La fiscal Di Lorenzo confirmó en las últimas horas que “la presencia de varios oficiales que ocasionalmente fueron a retirar dinero al cajero en ese momento” cambió los planes de la banda.

Para entonces, dijo la investigadora, el guardia que se ubica en la cabina “blindada”, que tienen instaladas todas las sucursales del Bapro, ya había activado la alarma.

“Uno de los delincuentes dijo ‘viene la Policía’, cuando ven a unos agentes caminado frente al banco. Ahí se escudan en una mujer, se suben al auto y se van. No hubo tiros”, explicó una fuente del caso.

Si bien en el video se observaron armas largas similares a ametralladoras, el investigador consultado dijo que no se precisó aún si eran auténticas o réplicas.

Según las fuentes, al advertir presencia policial, los delincuentes decidieron abortar el robo y huyeron del lugar en un Chevrolet Onix blanco, que después fue encontrado abandonado en las calles 64 y 121, a 15 cuadras de la sucursal.

Hasta el momento, los delincuentes no pudieron ser detenidos ni identificados, en tanto se analizan las cámaras de seguridad de la zona.

Por su parte, el Banco Provincia emitió un escueto comunicado en el que trazó una síntesis del hecho y afirmó que la entidad cumplió con los “protocolos de seguridad”.

“A las 10 horas, un grupo de 4 personas armadas entraron a la delegación y redujeron al personal de ordenanza, limpieza y seguridad. Luego se dirigieron a la tesorería con intención de robo, pero no lograron llevarse nada y se fugaron en un auto Chevrolet Ónix blanco que los aguardaba afuera”, precisó el documento. Y remarcó que “el banco cumplió con todos los protocolos de seguridad previstos y preservó la integridad y seguridad de todas las personas presentes”.

HÁBEAS CORPUS

Por su parte, respecto de algunas versiones que comenzaron a circular en torno al hecho, el abogado Damián Barbosa decidió presentar un recurso de hábeas corpus ante el Juzgado de Garantías Nº 4 de La Plata, en nombre de Marcelo Ismael Arévalo, a quien defiende en otro expediente.

En la acción, se denunció una “persecución policial” hacia Arévalo, la cual “amenaza su libertad personal”.

Según el hábeas corpus, vehículos que pertenecerían a una dependencia policial de la Ciudad, habrían comenzado a circular sugestivamente en cercanías del domicilio de Arévalo y hasta, se señaló en el escrito, hubo hombres parados en un poste de cableado aéreo, simulando tareas de reparación inexistentes.

También se refirió al sobrevuelo de un drone por la propiedad, con la única intención de vulnerar su intimidad.

Arévalo, cabe destacar, está a disposición del TOC IV de La Plata y se encuentra bajo arresto domiciliario.

Por eso el doctor Barbosa requirió que ”se informe, con carácter urgente, sobre si a Marcelo Ismael Arévalo se lo requiere por alguna causa penal en trámite, caso contrario, solicito se tomen las medidas correspondientes, dictando alguna medida tendiente a que cesen los hechos investigativos e intimidatorios, tanto para los vecinos como para la persona de mi defendido”.

“En el presente caso se encuentran en juego agravios de naturaleza federal, y ello sucede“ (…) sea por hallarse en discusión el contenido y alcance de normas de derecho de tal naturaleza, se postule la tacha de arbitrariedad cuando se halla inescindiblemente unido a la mencionada cuestión federal, o en su caso, la vulneración directa de una garantía fundacionalque dé lugar a una causa federal suficiente” (Sala I del Tribunal de Casación Penal. Causa Nº54.801, caratulada SANTIAGO, Carlos Alfredo s/ recurso de queja)”, expresó.

Por último, el profesional remarcó que Arévalo “quiere seguir ajustado a derecho como corresponde, pero estas circunstancias perturban sobremanera su vida personal y familiar”.

La investigación se maneja bajo estricto hermetismo, para no poner de sobreaviso a los delincuentes

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla