Suba en la venta de inmuebles en la Provincia
Edición Impresa | 25 de Julio de 2023 | 02:40

El Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires informó que en junio se registraron 8.572 compraventas en el distrito, lo que refleja un aumento interanual de 8,59 por ciento, ya que en el mismo mes de 2022 se habían contabilizado 7.894 operaciones.
En tanto que en la comparación con el mes anterior se observó una suba de 11,11 por ciento frente a las 7.715 operaciones de mayo.
Además, en cuanto a las estadísticas de hipotecas, el total de junio fue de 1.066, lo que significó un incremento de 7,24 por ciento frente a las 994 de mayo.
Ese valor representó también un alza interanual de 28,28 por ciento (831 en junio de 2022).
“Más allá de los valores positivos que vimos en junio, el panorama general del mercado inmobiliario continúa siendo incierto y complejo. Sin embargo, esperamos que esta tendencia continúe en los próximos meses y permita vislumbrar una estabilidad en la cantidad de operaciones”, afirmó el presidente del Colegio de Escribanos bonaerense, Diego Molina.
Las ventas en la provincia de Buenos Aires, a diferencia de los alquileres, tiene una sobreoferta y escasa demanda, por lo tanto no logra sostener hasta el momento el ritmo en las operaciones, según indican distintos operadores inmobiliarios.
A pesar de la baja en los precios en dólares desde 2019 a la fecha, los índices de ventas no registran mejoras constantes.
Según distintos especialistas, desde 2019 los valores de venta de publicación de los inmuebles acumularon una caída del 26,6 por ciento en términos nominales pero si se analiza en los reales -al que se le resta el efecto de la inflación en dólares en el mundo- la baja alcanza al 38,1 por ciento.
Otro de los factores que pueden incluirse en la suba en los índices de ventas registrados por escrituras labradas también puede explicarse en el proceso de normalización de cargas en el Registro de la Propiedad de la provincia de Buenos Aires. Cabe indicar que meses atrás hubo un fuerte conflicto gremial con un sector de los empleados en la sede de 44 entre 4 y 5, situación que generó, entre otras consecuencias, demoras en distintas gestiones.
“Así como en abril habíamos observado una merma influenciada por la situación en el Registro de la Propiedad, en mayo vimos una normalización de la actividad”, había señalado en su momento el titular del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, quien también agregó que “los números siguen mostrando un panorama del mercado que es complejo e incierto, sin que podamos hablar todavía de una recuperación del mismo”.
En mayo también se había registrado una suba en la cantidad de hipotecas en la Provincia, a tal punto que casi llegó a duplicarse de un mes al otro. En mayo se registraron 994, un 95,67 por ciento más que las 508 de abril. Si bien no creció con la misma fuerza, la variación interanual mostró la misma tendencia alcista y significó un aumento del 31,48 por ciento en el último año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE