El Banco Central volvió a comprar: U$S61 millones

Edición Impresa

El Banco Central culminó la rueda de ayer con un saldo positivo de U$S61 millones. En dólares, se registró una rueda positiva de U$S85 millones y en yuanes un negativo de CNH 176 millones, es decir, cerca de U$S24 millones. Hubo un aporte por dólar agro de U$S68,5 millones.

De esta forma, el rojo en dólares de julio llegó a U$S62 millones y hubo 7.779 millones de yuanes, es decir, cerca de U$S1.090 millones de ventas netas.

El dólar mayorista cerró a $271,6 por unidad con un volumen operado en el segmento de contado de U$S371,5 millones, en futuros MAE de U$S70,7 millones y en el Rofex de U$S913 millones.

Las reservas totales del Banco Central, según los datos del 24 de julio, son de 25.205 millones. Esto representa una pérdida de más de U$S19.000 millones respecto de enero de 2023.

En tanto, los bonos y las acciones argentinas cerraron con leves alzas, con el mercado aún digiriendo las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno, mientras busca cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En ese marco, los bonos soberanos en dólares cerraron con mayorías de subas en la bolsa local y el riesgo país cedía levemente hasta los 1.951 puntos básicos, un nuevo mínimo en casi 6 meses.

En la bolsa porteña, el índice S&P Merval ganó un 1%, a 471.449,38 unidades, luego de registrar durante la sesión tomas de ganancia intradiarias y de anotar en la víspera un nivel récord en pesos de 479.111,96 unidades.

En el panel líder, se destacaron las subas de Telecom Argentina (+4,1%); de Grupo Financiero Galicia (+2,7%), y de Grupo Supervielle (+2,6%). En tanto, las bajas fueron encabezadas por Mirgor (-0,3%), BYMA (-0,1%) y Ternium (-0,1%).

En el panel general, a su vez, descollaron las acciones de la energética Capex, que treparon un 9,8%.

En Wall Street, por su parte, los papeles argentinos cerraron con mayoría de bajas, encabezadas por Despegar (-2,1%), Loma Negra (-2%), y Mercado Libre (-1,4%).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE