El espíritu de María Elena se celebra en City Bell
Edición Impresa | 26 de Julio de 2023 | 04:47

Clásico de la cartelera platense durante las vacaciones de invierno, “Canciones para mirar” estrenó su nueva temporada en el Teatro de Cámara de City Bell, en donde el mágico reino del revés de María Elena Walsh continuará celebrándose hasta el domingo.
Con funciones diarias a las 16.30, en esta producción, a cargo de la Compañía Planeta María Elena, que dirige Alberto Jáuregui Lorda, los encantadores personajes que acompañaron y acompañan a diferentes generaciones toman el escenario principal de la sala ubicada en diagonal Urquiza entre 462 y 464.
Estrenada en el porteño Teatro San Martín en 1962 y luego grabada en un disco, “Canciones para mirar” presenta una serie de cuadros musicales hilvanados por monólogos o pequeños pasos de comedia a cargo de dos personajes emblemáticos: Agapito y la Señora de Morón Danga. Con un fuerte espíritu transgresor, la obra revolucionó en aquel momento el mundo del teatro para niños, convirtiéndose en un clásico de la dramaturgia y la poesía argentinas.
“¿Por qué estas canciones son para mirar? La música no se mira, sólo se canta, se escucha y se baila. Pero sucede que los chicos saben mirar lo que no se ve y, cerrando muy bien los ojos, verá cómo juegan para ellos todas las personas que viven en esta obra”, había explicado María Elena sobre su creación.
Protagonizada por Enzo Sánchez como Agapito y Ernestina Garay como la Sra. de Morón Danga, se trata de una invitación a recorrer el delicioso cancionero de la autora, un “repertorio que hará soñar, emocionar, divertir y reflexionar a los niños de hoy de ayer y de siempre”, según había contado Jáuregui Lorda, a cargo de la dirección y de la puesta.
“De la mano de padres, hermanos, tíos y abuelos realizaremos un viaje a la risa, a la ilusión del niño que no dejará de existir en el fondo de nuestro corazón”, consideró el director, para quien la obra de María Elena nunca perderá la vigencia “porque es filosófica”. “Por esa característica -agregó- se transforma en atemporal y nos regala la posibilidad de una lectura infinita desde lo musical, desde lo estético, es una obra exquisita en su conformación con una poética inagotable en cuanto a su ingenio e imaginación, con un contenido melódico refinado y descriptivo e inagotable”, agregó.
Con música de Juan Lopetegui en piano, Francisco Ciancio en guitarra y bajo, Lucio Osorio en batería y percusión, “Canciones para mirar” incluye escenografía de Lila Camarga; vestuario de Damián Novelino; iluminación de Gustavo De Marcos (puesta) y Lucía Duarte (operación); imágenes de Tarcisio Pirotta (diseño y operación) y Agustín Jáuregui Lorda (operación); diseño gráfico de Julieta Lloret.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE