Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Frente a candidatos de la oposición

Críticas del campo: “El Estado es un socio desleal”

En la inauguración oficial de la Exposición Rural, su presidente apuntó contra el Gobierno: “La producción está estancada, lo único que se multiplicó es la pobreza”

Críticas del campo: “El Estado es un socio desleal”

El presidente de la sociedad rural, Nicolás pino, en el acto / web

30 de Julio de 2023 | 04:26
Edición impresa

Se realizó el Acto Inaugural de la 135° Exposición de la Sociedad Rural Argentina, la caja de resonancia de lo que ocurre en el campo argentino.

Esta edición que concluye hoy no pasó por alto el contexto electoral y económico que atraviesa el país a 15 días de las PASO.

Resonaron varias frases en el discurso que pronunció Nicolás Pino, titular de la entidad, con fuertes críticas al Gobierno Nacional y con un mensaje a quien sea el próximo presidente a partir del 10 de diciembre.

Con la presencia de las principales figuras opositoras en las gradas, Pino definió al Estado como “un socio desleal y forzoso en nuestro sector, a través de impuestos distorsivos que se van acumulando sin lógica ni sentido, acumulando a nivel nacional y provincial”.

Para el dirigente ruralista, el dinero de los impuestos “se invierte en medidas populistas, y en pagar una enorme fiesta demagógica, que destruye la cultura del trabajo”

El dirigente de la Sociedad Rural estimó que sector aportó en los últimos 21 años al país 170.000 millones de dólares. En esa línea, apuntó contra los “errores económicos del Gobierno que buscan hacer que el campo los pague”.

Una vez más, el titular de la SRA volvió a opinar acerca de las retenciones: “Son un impuesto pésimo, por abusivo y por discriminatorio”, apuntó.

Pino señaló que la sequía que afectó al país “dejó al descubierto las pésimas políticas agropecuarias que los gobierno han implementado en la Argentina en los últimos 80 años”.

“Nuestra producción está estancada, trabada, debilitada y, si las condiciones impositivas y macroeconómicas cambiaran, podríamos producir mucho más. Han quedado al descubierto las pésimas políticas agropecuarias que los gobiernos han instrumentado en la Argentina en los últimos 80 años. Esas malas políticas las pagamos todos”, explicó en su alocución.

“Lo único que se multiplicó en Argentina es la pobreza: los beneficiarios de planes sociales pasaron de 100.000 en 1999 a 14 millones en 2022; se multiplicaron 140 veces. El que sea gobierno a fin de este año deberá subordinarse a la Constitución y dejar al margen los vicios de la política. Cada uno de nosotros es el guardián de los valores ciudadanos: poner el voto en 2023 es definir nuestro futuro. Hacemos un llamado de atención, especialmente, a las personas que ambicionan ocupar cargos públicos en las próximas elecciones. El campo no va a ser un espectador pasivo. El campo va a ser protagonista de la realidad nacional, de una nueva Argentina”, agregó.

El titular de la SRA se dirigió a los “nuevos gobernantes” y les pidió que “no que dejen de ayudar a los necesitados” sino que lo hagan “a través de medidas económicas que creen puestos genuinos de trabajo”.

También comentó, que junto a la Mesa de Enlace, se están reuniendo con los candidatos a presidente y gobernadores de todos los partidos políticos que se postulan en las elecciones 2023, para presentarles las propuestas del sector.

“La política prefiere muchas veces ocuparse de las rencillas entre los políticos, en vez de ocuparse de los argentinos”, disparó Pino.

“Hay entre nosotros intentos de desarmar las instituciones y la división de poderes, violando la Constitución Nacional y tolerando prácticas populistas. El ejercicio de la política está plagado de fallas, como la corrupción, el clientelismo, el nepotismo y la manipulación de los votantes. Como dijo el doctor Favaloro: ‘Parece increíble, pero acá hay veces en que los honestos tenemos que dar más explicaciones que los corruptos’”.

El titular de la Sociedad Rural también fustigó las últimas medidas que anunció el Ministro de Economía Sergio Massa para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

“Las medidas tomadas por el Gobierno esta semana no nos dan previsibilidad. Y que quede bien claro: estas medidas se toman por una necesidad financiera del gobierno y no en beneficio de todo el sector. Necesitamos reglas claras, justas y previsibles que generen confianza y se puedan instrumentar. Estamos cansados de anuncios que nunca llegan a los productores”, enfatizó Pino.

También participaron el resto de los dirigentes de las cuatro entidades de la mesa de enlace: el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, su par de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes y el líder de Coninagro, Elbio Laucirica.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla