El mapa de las obras de asfalto en La Plata que generan caos de tránsito: qué calles evitar
Edición Impresa | 7 de Julio de 2023 | 02:33

Desde principios de año, la Municipalidad de La Plata comenzó con un plan de asfalto en distintas calles del distrito, pero los trabajos, según las quejas de automovilistas, están sumando a la congestión y los embotellamientos típicos en horas y días de actividad.
Las obras que empezaron en los barrios de la periferia se acercaron poco a poco al Centro, donde se pueden ver las máquinas levantando las carpetas asfálticas que, se anunció, próximamente serán reemplazadas.
El proyecto comunal prevé completar 200 kilómetros de asfalto durante este año.
Largas colas y taponamientos en arterias clave del Centro, desvíos y usuarios de micros que no saben dónde esperar a que pasen las unidades son una postal típica en estos días.
Caos en el Centro y en la periferia de La PlataTanto en las zonas del Casco Urbano como en los barrios más alejados, se suman las quejas por la “falta de organización y avisos de los cortes de calle”, que perjudica el tránsito, sobre todo en las horas pico.
“Son cosas que toda la vida se hicieron durante la madrugada. Está bien que las máquinas hacen mucho ruido, pero el lío que se arma durante el día es insoportable”, expuso un frentista de calle 3 y 54.
Y es que al bloquear el paso vehicular a lo largo de varias cuadras, el tránsito debe desviarse por distintas calles y se generan embudos en esquinas neurálgicas del Centro así como de los barrios de la periferia.
“¿No pensaron en poner agentes de tránsito que ordenen un poco la circulación? No alcanza con los semáforos porque las filas de autos que se forman complican toda la circulación”, comentó un lector que se comunicó con este diario.
En tanto que desde Barrio Jardín, un vecino reclamó que los carteles de aviso de los cortes de calle no estaban “bien colocados y los automovilistas tenían que hacer marcha atrás en la mitad de la cuadra”.
Finalmente, una pasajera de micro expuso que con las obras “sorpresivas”, los usuarios de transporte público no sabían dónde ir a tomarse el micro.
“Fui temprano a la parada y vi la calle cortada, pero no había ni un cartel ni nada que avisara por dónde iba a pasar el micro. Tuve que dar unas vueltas manzana hasta que vi que venía un colectivo, perdí como media hora”, dijo la mujer.
Consultada por este tipo de inconvenientes, desde la Comuna explicaron que se le “solicita a la empresa que hace la obra que indique qué programación de trabajos tiene. En base al cronograma que plantea la empresa, el Municipio coordina la cartelería, los desvíos del transporte y de los particulares y que funcione todo en un marco lógico. Si es una obra de una avenida completa, se pide que quede un carril abierto para no afectar tanto la circulación vial”.
En ese sentido, agregaron que “se realiza un diagrama de cortes y cartelería para anticiparle a los vecinos las maniobras posibles de hacer y que los vecinos no se encuentren directo el corte, si no que se colocan entre 100 y 200 metros antes el corte venidero en cuestión y que los desvíos son los que se informan”.
El mapa de las obrasAdemás, el ejecutivo local informó que se encuentran actualmente en ejecución las obras en calle 81 entre 19 y 22; 21 entre 76 y 77; 607 entre diagonal 605 y 19; y 22 entre 600 y 601 de Altos de San Lorenzo; calle 501 entre 131 y 155, compartida por Gorina y José Hernández; 85 entre ruta 11 y 116; y 94 entre 116 y 5 de Villa Elvira; calle 90 entre 153 y 155; y 155 entre 72 y 90 de Los Hornos; y calle 637 entre 131 y 137 de Arana.
En lo que respecta al casco urbano, actualmente se están realizando trabajos sobre calle 3 desde 41 hasta 54.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE