VIDEO. Fuerte apoyo de Kicillof a la candidatura de Alak

Motorizando a la militancia y buscando apoyo en sectores no peronistas, el ex intendente presentó su lista. Arenga del Gobernador

Edición Impresa

Este sábado, bajo un nutrido público militante, que se dio cita en el salón principal del camping de UPCN, para la presentación de la lista local que encabeza Julio Alak de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de este próximo 13 de agosto. Los candidatos de la ciudad recibieron el contundente apoyo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof que cerró el acto con un mensaje basado en tres puntos fundamentales: la defensa de la gestión provincial y las diferencias con la local de Julio Garro; las directivas a la militancia presente y con fuertes críticas a la oposición de Juntos por el Cambio.

Julio Alak, precandidato a intendente, por su parte, basó su discurso en el reconocimiento a su equipo que denominó “ese piberío hermoso de barrios e instituciones que viene militando desde hace años y hoy nos van a representar”, expresó. En un clima de folclore peronista, con la militancia sosteniendo banderas, con canticos y aplausos, el actual Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires realizó fuertes críticas al gobierno local, al cuál sentenció de llevar adelante un urbanismo medieval “protegiendo a los dentro del muro y desprotegiendo a los que están afuera” haciendo referencia a las falencias que tienen los barrios de la ciudad. Agregó “no queremos platenses de primera y platenses de segunda”.

Con importante énfasis en un proyecto de regionalización, Alak afirmó “tenemos tres objetivos: volver a volver a jerarquizar la ciudad capital de la Provincia, mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y asumir nuevamente un rol relevante en la promoción de la producción y el trabajo en toda la región”, manifestó el ministro y remarcó: “El desafío es que La Plata vuelva a ser la capital de la producción, el conocimiento y la cultura”.

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof arengó a la militancia a trabajar para contrarrestar los dichos de los medios de comunicación, a los que calificó de “porteños, concentrados y centralistas” de sentenciar que la elección de agosto estará marcada por “la apatía, el desinterés y el desánimo”. Los invitó a trasmitir el mensaje de Unión por la Patria y a convocar a aquellos actores no peronistas con el que pueden compartir las mismas ideas de enfrentarse a “la derecha”. En este sentido se refirió a la oposición de Juntos por el Cambio como los que “compiten y se corren entre ellos para ver quien dice la barbaridad más grande”. “Hoy cuando los escuchamos y vemos cómo discuten entre ellos vemos que tiene muchos candidatos y un solo proyecto: el ajuste, la represión y la violación de los Derechos Humanos”, sentenció el gobernador.

Kicillof con un giño a los candidatos locales Julio Alak, encabezando la lista local y Florencia Saintout, la nómina de legisladores provinciales, se refirió a la importancia que sean funcionarios del actual gobierno bonaerense debido a que se trata de una “una ventaja” ya que se conoce las obras que realizaron en la provincia de las que destacó la apertura del Teatro Argentino y el Plan Penitenciario para contribuir a la seguridad.

Por último, Kicillof subrayó que “somos todos conscientes de que estamos ante una elección decisiva, en la que no hay lugar para la duda, el desánimo y el inmovilismo”. “Tenemos la responsabilidad, el compromiso y la obligación de salir a explicar, a convencer y a sumar a millones de bonaerenses para decirle nunca más a la derecha en nuestra provincia. Con la red social más grande del mundo, que es la militancia popular, vamos a recuperar La Plata”, concluyó.

“Son 180 mil los vecinos que viven sin pavimento ni iluminación”, dijo Julio Alak

 

 

Alak

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE