Se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon
| 28 de Agosto de 2023 | 08:45

@pabloamado1
La uva Cabernet Sauvignon es una de las variedades tintas más prestigiada en el mundo ya que ha mostrado muy buena adaptación en diferentes regiones vitícolas.
La celebración nació en los Estados Unidos, más precisamente entre los bodegueros californianos. La idea era rendirle homenaje e impulsar las ventas de no sólo a la uva más plantada del mundo, sino a la que –junto con el Chardonnay– puso en radar a los vinos estadounidenses dentro de la viticultura mundial.
La fecha “no oficial” es el jueves anterior al día del trabajador en los Estados Unidos (Labour Day) que, al ser el primer lunes de septiembre, obliga a levantar las copas con el rey de los tintos este año, el jueves 31 de agosto.
Originaria de Burdeos (Bordeaux), Francia, es la base de los grandes vinos de esta región, cultivándose además en ese país en el Valle del Loira (Loire), en el sudoeste, la Provenza y en la zona meridional del Languedoc – Rousillon.
Se adapta muy bien en California (Estados Unidos), Argentina, Chile, España, Portugal, Italia, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. Estudios genéticos muestran que esta variedad proviene del cruzamiento natural entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. Se desarrolla mejor en climas templados y secos.
Da origen a vinos con mucho cuerpo y muy frutados, intensos, tánicos y muy adecuados para la guarda, exaltándose durante la crianza su intenso aroma, sabor y complejidad. Los vinos de Cabernet Sauvignon son parte de cortes tradicionales con Merlot, Malbec y Cabernet Franc.
Esta variedad está presente en la mayoría de las provincias vitivinícolas de Argentina, registrando en el año 2021 un total de 13.801 ha cultivadas, lo cual representa el 6,5% del total de vid del país. Es la cuarta variedad, con mayor superficie, luego de Malbec, Cereza y Bonarda.
La provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de Cabernet Sauvignon del país, alcanzando en 2021 las 10.494 ha (76%), seguida por San Juan con 1.349 ha (9,8%) y el resto de las provincias con 1.958 ha (14,2%), destacándose La Rioja y Salta.
A continuación, algunos exponentes de este varietal para celebrar.
Pascual Toso Cabernet Sauvignon, Bodega: Pascual Toso, Precio sugerido: $2.500
Atractivo y cautivador de un color rojo medio a intenso con tonalidades violetas. Los aromas de fruta se combinan con notas de pimienta, chocolate y vainilla acentuadas por el tostado del roble. Concentrado y de suaves taninos. Vino de gran personalidad.
Cabrini Cabernet Sauvignon, Bodega: Cabrini, Precio sugerido: $2.500
En vista, presenta un color rojo. En nariz, se caracteriza por su frescura y la presencia de notas frutales típicas la variedad. En boca, estructurado y con taninos firmes.
Gira Mundo Cabernet Sauvignon, Gira Mundo Wines, Precio sugerido: $2.800
Presenta color rojo oscuro. De aromas intenso, frutado y complejo. La sensación en boca es intensa, los sabores especiados y pimiento rojo, de acidez marcada, estructurado. El final es de taninos finos y persistentes.
Piedra Negra Alta Colección Cabernet Sauvignon, Bodega: Piedra Negra, Precio sugerido: $3.000
En vista, color rojo rubí intenso. En nariz, aromas de frutas rojas y suaves notas pimentón dulce se matizan con notas frescas de roble francés como vainilla y tabaco rubio. En el paladar, presenta una buena estructura con taninos maduros y de buena densidad. En el final de boca, se evocan notas de guinda y vainilla.
Solito Va Cabernet Sauvignon, Bodega: Solito Va Wines, Precio sugerido: $3.500
Presenta un color rojo profundo con tintes negros. Nariz, compleja. Se perciben notas a frutas rojas y negras, pimiento verde y pimienta blanca. En boca, es elegante y fluido. Entrada dulce, con buena densidad y buena fluidez.
Flor de Cardón Cabernet Sauvignon, Bodega: Estancia Los Cardones, Precio sugerido: $4.500
Tinto intenso con buen caudal herbal fragante y mentolado. Los frutos negros son maduros con tonos de ciruelas, cerezas y casis con dejos de morrón. En boca, es amplio, compacto pero con taninos jugosos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE