Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alejandro Bulgheroni Family Vineyards: también con vinos extranjeros

El grupo creado por Alejandro P. Bulgheroni presentó oficialmente en el país su portafolio internacional, integrado por quince bodegas en los grandes orígenes del vino.

Alejandro Bulgheroni Family Vineyards: también con vinos extranjeros
19 de Noviembre de 2025 | 09:39

Escuchar esta nota

X @pabloamado1

El grupo Alejandro Bulgheroni Family Vineyards (ABFV) anuncia su lanzamiento oficial en Argentina, marcando un nuevo capítulo en su expansión global y reafirmando una filosofía que une origen, sustentabilidad y excelencia.

ABFV reúne 15 bodegas en los mejores terruños del mundo, todas guiadas por una misma convicción: expresar la identidad de cada lugar mediante una viticultura respetuosa y vinos que reflejan el espíritu de su origen. El grupo incluye Garzón y Brisas en Uruguay; ArgentoViña ArtesanoVistalba en Mendoza y Otronia en Patagonia; Lithology en Napa Valley (Estados Unidos); DievolePoggio LandiPodere BrizioTenuta Le Colonne y Tenuta Meraviglia en Toscana (Italia); Château Suau y Château de Langalerie en Burdeos (Francia); y Alkina en Barossa Valley (Australia).

Viña Artesano

El encuentro tuvo como eje la presentación oficial de Viña Artesano, el nuevo proyecto de vinos premium de Mendoza que celebra la conexión entre arte, naturaleza y ciencia. Inspirada en las flores que crecen entre las hileras de sus viñedos —símbolo de biodiversidad y equilibrio natural—, la marca nace del deseo de expresar con autenticidad la riqueza de los micro-terroirs mendocinos.

Sus vinos provienen de Paraje Altamira, Gualtallary y Alto Agrelo, tres de los terroirs más reconocidos de la Argentina, donde cada suelo imprime carácter y singularidad. La colección se compone de tres líneas —Achillea, Nassella y Gazania—, cada una inspirada en una flor que crece en los viñedos y que fue elegida por haber contribuido de manera significativa al aumento de la biodiversidad en cada finca.

Las etiquetas, ilustradas en acuarela con un estilo sobrio y artesanal, representan estas flores desde distintas perspectivas —una mirada desde el suelo, una frontal y una aérea—, reflejando la idea de contemplar el vino desde diversos ángulos: el del origen, el del hombre y el del entorno.

Nuevos lanzamientos en Argentina

El desembarco de ABFV en el país llega acompañado de una selección de novedades que expresan la diversidad y profundidad del portafolio global:

Otronia Riesling y Otronia Lagunar Gewürztraminer, dos nuevas etiquetas que amplían la gama de Otronia Patagonia Extrema, elaboradas en los viñedos más australes del continente.

Desde las colinas de Chianti Classico hasta las costas de Bolgheri y los suelos pedregosos de Montalcino, los vinos de Dievole, Podere Brizio, Tenuta Le Colonne y Tenuta Meraviglia encarnan el espíritu toscano que hoy se suma al portafolio argentino de ABFV.

Tres vinos de Alkina (Barossa Valley, Australia) —un Grenache, un Semillón y un Syrah— que exploran la geología de sus suelos mediante micro-parcelas únicas.

Los aceites de oliva virgen extra de Colinas de Garzón, elaborados en Uruguay y reconocidos internacionalmente por su carácter mediterráneo, se incorporan al portafolio argentino de ABFV.

Con Tannat y Albariño como estandartes de su terroir, Bodega Garzón presentó sus líneas Estate de Corte, Reserva y Single Vineyard, y su vino ícono, Balasto 2020.

Una expansión que continúa

Durante 2026, el grupo continuará incorporando al mercado argentino el resto de sus etiquetas internacionales, incluyendo las propiedades de Francia y Estados Unidos, consolidando así la presencia integral de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards en el país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El empresario, Alejandro Bulgheroni

Diego Bulgheroni, hijo del empresario

Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).

Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).

Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla