Sergio Massa: "Volvamos a apostar a la Argentina del trabajo y la producción"

Así lo afirmó el ministro de Economía en la recorrida por la empresa Mosaicos Blangino en Monte Cristo, Córdoba. A su vez, justificó: "La Argentina de la producción, la Argentina del interior del interior, estamos en Montecristo, ni siquiera en la capital, sino en la Argentina que en su cordón productivo no especula. Son días en los que las 60 manzanas alrededor de Buenos Aires es toda especulación alrededor del proceso electoral".

En ese marco, en su recorrida por Córdoba, Massa aseguró: "Afuera de esas 60 manzanas vemos esto. Esta máquina, esta planta que le vende a Brasil, a Paraguay, a Uruguay, ahora a Perú que le vende a Australia, que no solamente trabaja para el mercado interno y genera valor y genera trabajo, sino que además vende trabajo argentino al mundo". 

"En lugar de andar especulando genera dólares para que la Argentina tenga una economía fuerte y pone en valor el trabajo de sus trabajadores generando exportaciones, esa es la Córdoba que valoramos enormemente, la Córdoba que le vende al mundo, la Córdoba que trabaja, la Córdoba que invierte y es de alguna manera la Argentina que tenemos que construir", señaló.

De esa forma, enfatizó:"¿Cómo voy a aflojar si tenemos ejemplos como el de Juan que hace 55 años que no aflojan y que van a más? Y que generan trabajo pero que generan este espíritu de familia. Porque ahí están todos los artífices de este enorme emprendimiento en el corazón productivo de la Argentina que es Córdoba, que es Blangino". 

"Nos pone a todos en la obligación de reconocer que apostó a generar trabajo y que apuesta al equilibrio entre la tecnificación y el trabajo. Recién Gustavo me decía, ‘una de nuestras plantas es de 3 metros cuadrados de producción, esta otra menos tecnificada es de 30 y esta línea tiene cada una capacidad de 3.000, son de 12.000 las 4 líneas.’ Y en realidad le pregunté por qué y me dijo que ‘hay que encontrar un equilibrio entre la tecnificación y el aumento de la producción y el seguir generando mano de obra y manteniendo mano de obra y manteniendo el empleo’, como dice Victoria, la nieta de Juan, sin abandonar a ninguno, además capacitándolos cuando vienen etapas nuevas", indicó.

En ese énfasis, explicó: "Dicen que subsidiar tasa es tirar la plata a la basura. Escuché de varios de aquellos que hoy plantean que Argentina tiene que recortar todo, ajustar y que el mercado regule todo. Yo les quiero mostrar, esto no es plata tirada a la basura, esto es tecnología de punta para que una empresa argentina le pueda vender mayor producción argentina al mundo".

"Tenemos la obligación y el desafío de acompañar a aquellos que apuestan al trabajo y a la producción y que tenemos la obligación de enfrentar a aquellos que montados sobre el esfuerzo de los que trabajan y producen, timbean y especulan", aseguró. 

Sergio Massa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE