Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |En el G20

Alberto Fernández pidió “auxilio financiero”

10 de Septiembre de 2023 | 04:45
Edición impresa

El presidente Alberto Fernández les dijo a sus pares del G20 que “es hora de entender que lo que está en juego es la preservación de la vida humana”.

“Este es el cuarto G20 del que participo. En este tiempo, hemos tenido miradas comunes frente a los problemas que enfrentamos pero no hemos sido capaces de resolverlos. Pareciera que calmamos nuestras conciencias con palabras, mientras seguimos caminando por las cornisas”, sostuvo el mandatario.

Al intervenir en la Primera Sesión Plenaria, en la India, el jefe de Estado exhortó a los líderes de las naciones “a trabajar con más firmeza para poder consolidar un mundo más justo en un ambiente más sano”.

“Espero que en el futuro las palabras vayan cediendo espacio a los hechos. Es hora de entender que lo que está en juego es la preservación de la vida humana”, planteó Alberto Fernández.

Además, expresó su expectativa para que “en el futuro se pueda sumar a la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) que sobrelleva problemas similares a los que afronta África”.

“El Sur Global existe. Muchos de los países que lo conforman padecen economías endeudadas que acaban afectadas por los condicionamientos impuestos por el sistema financiero internacional que tantas veces criticamos”, subrayó el Presidente.

Por otra parte, señaló como temas de preocupación “el hambre y la seguridad alimentaria”, y en ese sentido aseguró que “América del Sur puede contribuir a saciar el hambre que hay en el mundo.

“Barreras comerciales”

Pero no podrá hacerlo si interfiere la especulación financiera o si priman las restricciones, los bloqueos y las barreras comerciales”.

En relación a los desafíos vinculados con el cambio climático, afirmó que la Argentina “está comprometida con el mundo en procura de una transición hacia energías renovables”.

“Nos hemos propuesto alcanzar un desarrollo neutral en carbono en el 2050”, agregó. Y expresó: “Para lograrlo necesitamos el auxilio financiero de los países desarrollados, teniendo en cuenta la equidad y el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas.

Demandamos a los poderosos que ayuden a remediar los daños que han provocado”.

Más tarde, en la segunda sesión plenaria, Alberto Fernández reafirmó la importancia de “trabajar para respetar y ampliar los derechos” como forma de hacer frente a “las consignas de odio y los discursos antidemocráticos que asoman en todos los países”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla