

Las acciones argentinas saltan en Wall Street y el dólar blue se atrinchera por encima de los $1.300
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
La agenda infantil de las vacaciones de este miércoles: teatro, shows, cine y más en La Plata
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
Con Domínguez fortalecido, un cambio de paradigma en Estudiantes y ¿también de planificación?
“La Derecha Fest”: Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
El asesinato de Bordabehere: un capítulo oscuro en la historia del Senado argentino
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Polémica! Un pancho y una Coca en Bariloche cuesta casi lo mismo que un almuerzo en Aspen
El informe forense reveló un terrible final para el nene que murió mordido por perros en La Plata
Tragedia en La Plata: un camión atropelló y mató a un ciclista
Tras un trimestre en alza, cayó el consumo masivo: los factores que provocaron la baja
La salud de la "Locomotora" Oliveras, tras el nuevo parte médico: "Secuelas neurológicas”
Drogas, “after” y menos control: el lado “B” de las fiestas electrónicas
Estados Unidos y Japón llegaron a importante y millonario acuerdo comercial
Punto por punto, cómo el Gobierno defiende al país en la Causa YPF
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
VIDEO. Así cayó la banda del BMW blanco que cometía entraderas en La Plata
"Yo conozco a una zorra": filoso mensaje de la China Suárez, ¿a Pampita y Wanda Nara?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en todo el país de tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar, tras detectar irregularidades en el etiquetado y la fabricación de los productos, luego del revuelo que ayer generó la medida contra un lote de la reconocida pasta dental Colgate.
Según se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, los productos involucrados son los aceites de oliva de las marcas Los Ayllos y Olivares del Rey, ambos de Córdoba, y Valle de Tunuyán, de Mendoza. También quedó prohibida la comercialización del azúcar Dulzura, que se vendía como “azúcar común tipo A” y tenía como origen declarado la provincia de Tucumán.
En el caso del aceite Los Ayllos, una denuncia de un consumidor alertó inconsistencias en el rótulo. La investigación determinó que la razón social no existe formalmente, que la planta donde supuestamente se elaboraba el producto no está en funcionamiento y que los registros sanitarios (RNE y RNPA) correspondían a otros fabricantes. Por eso, se concluyó que el producto estaba falsamente rotulado y sin trazabilidad, lo que impide su venta tanto en tiendas físicas como online.
Una situación similar ocurrió con Olivares del Rey, cuyo número de RNE impreso en el envase no existe, mientras que el RNPA pertenece a otro alimento. Además, la supuesta planta fraccionadora en Cruz del Eje, Córdoba, no estaba habilitada ni coincidía con los datos declarados.
Por su parte, la marca mendocina Valle de Tunuyán fue denunciada por la firma Almazara S.A., que alertó sobre el uso no autorizado de su número de RNE. El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) verificó que el RNPA declarado tampoco existía.
Finalmente, el azúcar Dulzura fue prohibido tras una denuncia de un consumidor y al comprobarse que el producto estaba falsamente rotulado. Frente a eso, se ordenó la prohibición de su elaboración, fraccionamiento y comercialización.
LE PUEDE INTERESAR
Energías limpias: ante el inicio de una nueva era
LE PUEDE INTERESAR
La ANMAT prohibió una conocida pasta dental
Como se informó, ayer la ANMAT estableció mediante la Disposición 5126 la prohibición del uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional de una crema dental. Se trata de la crema dental anticaries con flúor “Colgate total clean mint”, en todas sus presentaciones y tamaños, cuyo titular es la firma Colgate Palmolive Argentina S.A. Es por eso que se ordenó el retiro del producto del mercado.
Esta medida obedece al creciente número de eventos adversos reportados por consumidores argentinos, el cual llegaba a 19 casos recabados por la empresa mencionada hasta el 7 de julio de 2025 y dos casos recibidos por Cosmetovigilancia de la ANMAT hasta 15 de julio de 2025.
Como antecedente, existe un elevado número de supuestos casos de eventos adversos asociados al uso del producto, recibidos por parte de la empresa en Brasil, el que, de acuerdo a lo informado por la misma empresa, llegaría a 11.441, recabados desde su lanzamiento en julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025. La medida fue tomada luego de las investigaciones, por lo que se realizó el retiro voluntario de todas las unidades por parte de la empresa en dicho país.
Finalmente se canceló su comercialización ya que la ANMAT comenzó a recibir reportes asociados a fenómenos de irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral, tales como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, entre otros.
Como se recordará. el pasado 13 de junio, la ANMAT ya había instado a la población a reportar efectos adversos vinculado al uso de cremas dentales. Desde entonces se empezaron a recibir reportes que incluían distintos síntomas, entre ellos “irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral, tales como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, entre otros”, según el organismo. La pasta dental afectada importada en Argentina comparte exactamente la misma fórmula y planta de origen que la comercializada en Brasil, lo que fundamenta el alcance territorial de la medida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí