Contundente declaración de la UNLP por la educación pública

Por unanimidad, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó esta mañana una contundente Declaración Institucional impulsada por la Presidencia de esta casa de estudios en apoyo a la Educación Pública.  El documento, firmado por todos los representantes de los distintos claustros, ATULP, ADULP y FULP ratifica el compromiso con una universidad que representa la posibilidad cierta de progreso para la sociedad y para miles de jóvenes que cursan en sus aulas.

El texto aprobado por todos los consejeros superiores de la UNLP, comienza con un párrafo que contiene un fragmento de la promesa fundacional de Joaquín V. González sostiene: “… y La Plata será también, de hecho, una ciudad universitaria, como ya lo es, acaso, en la convicción popular. Y como este calificativo ha de justificarse por la existencia en su seno de una gran universidad… Reflejará la universidad nueva el estado presente de la cultura científica de la humanidad, y en ninguna de sus enseñanzas será una extraña para las aspiraciones del espíritu de nuestros pueblos, de nuestro continente y de nuestra familia de nacionalidades americanas: será una universidad actual, para todas las direcciones del pensamiento moderno”.

Además, afirma categóricamente que “resulta necesario sostener y aumentar la inversión en ciencia y tecnología, consolidando las agencias públicas nacionales y provinciales de investigación y desarrollo científico y tecnológico, de reconocimiento y prestigio mundial unánime. Sin ellas no hay desarrollo autónomo y soberano que permita soñar con un futuro de prosperidad para la Argentina.

La Declaración también remarca que: “como en aquellos momentos fundacionales a principios del siglo pasado, seguimos sosteniendo que la educación pública es una herramienta imprescindible para la consolidación de una sociedad democrática y para el progreso de nuestro pueblo”.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, destacó la importancia de mostrar a la educación pública en general y a la educación superior en particular como un pilar indispensable de nuestra identidad nacional, como un derecho humano universal y como un bien social”.

Armengol resaltó la trascendencia de “aprobar este documento que reúne, identifica y representa a todos los integrantes de nuestra comunidad universitaria”. Es una declaración política que nos muestra como Universidad Pública, encontramos consenso en los temas importantes”.

 “Son épocas de mostrar a la educación pública, de convencer a toda la sociedad sobre la importancia de lo que hacemos en las aulas, en los centros de investigación, en los institutos y en el territorio”, dijo el presidente.

 

UNLP

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE