Dolor en La Plata por la muerte de una reconocida abogada y ex Defensora Ciudadana

Las redes sociales si hicieron eco en las últimas horas de la muerte de la reconocida abogada de La Plata María Monserrat Lapalma. "Monse", como se la conocía, fue en dos oportunidades Defensora Ciudadana de nuestra ciudad y era muy querida en distintos ámbitos, por lo que le dedicaron una gran cantidad de mensajes de despedida, cargados de dolor.

Lapalma fue docente y consejera superior en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata. También integró la APDH, la Asociación Internacional de Mujeres de Carreras Jurídicas, el Colegio de Abogados y la red de Defensores Ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires, entre otros. 

Si bien había nacido en Gualeguaychú, vino a La Plata a los 16 años y en nuestra ciudad vivió con sus tíos Carlos y Cristina. Si bien primero estudió Filosofía, antes de cumplir los 22 años ya se había recibido de abogada.

Su hija Cintia Rogovsky utilizó su cuenta de Facebook para despedirla y la recordó con emotivas palabras. "A su manera, como todo en su vida, anoche murió mi mamá, Monse Lapalma. (María Monserrat Lapalma, según su DNI). La Monse, para muchxs de ustedes. No sé por qué se escriben obituarios acá . No sé bien a quién le hablamos. Supongo que es un modo de comunicar nuestro dolor, compartirlo, dar aviso, dar testimonio", comenzó diciendo.

Luego agregó: "Me parece irreal escribir esto, y eso que ya soy una mujer bastante mayor, que tuvo la fortuna de llegar a esta edad con su madre viva. Cualquier cosa que diga de ella en este momento, nace de la tristeza profunda y está torpemente expresada, pero aun así, quiero decir que mi madre fue una mujer valiente, vanguardista, jugada, abierta, comprometida, muy inteligente, estudiosa, generosa".

Recordó que su madre "se formó con su querido y admirado Alfredo Galetti, fue una hermana muy unida a su única hermana, mi querida tía Susana Josefina Lapalma , una  gran cultivadora de amistades, tanto en el barrio, en su pueblo natal, como en la escuela, el magisterio,  la 'profesión' (como dicen lxs abogadxs), en la docencia universitaria, la militancia en derechos humanos, en el feminismo; en 'la escuelita', los grupos de lectura, la ciudad".

Además dijo que Lapalma "amó intensamente a esta ciudad de La Plata que la adoptó y que adoptó hace muchísimos años, sin dejar nunca su cariño y maneras del terruño entrerriano, donde también conserva hermosas amistades". También la describió como una "rebelde con causa, libre como pocas personas" y contó que "armó familia con mi papá, Jorge Rogovsky, a fines de los 60, y de ahí venimos mis hermanxs Diana y Sergio Rogovsky, y yo. Con las familias que armamos sus hijos, mi hermana con Esteban, mi hermano con Lici, yo con Ariel Tancredi, nuestra madre tuvo cinco nietos: el primero, mi hijo Juan Antonio, luego Carmen y Elías Morales, los más chiquitos, Malena y Benjamín Rogovsky".

"Vivió a su manera, con esa fuerte sangre vaska, decidida, y fue una viajera incansable y gozosa, que tuvo oportunidad ya desde muy jovencita de emprender grandes aventuras viajeras, como aquel primer viaje a Europa en barco con su también joven amiga Babiche Rivas, cuando las mujeres solteras no solían hacer 'esas cosas', precisó Cintia.

Para cerrar, la hija de "Monse" escribió: "Mi mamá se fue a su manera, en paz, rodeada de su hermana y sus hijxs, su nuera que la acompañó y la alojó, Lici,  acunada en el amor de sus nietxs. A quienes me bancaron este último año tan difícil, les agradezco muchísimo, hubiera sido mucho más  difícil sin ese amor y acompañamiento. Como dice el amigo estelar, el corazón sobre todo. Y que no te falte en este viaje el sol en la cara, una buena lectura, un abrazo amoroso, el aire del río y el viento del mar, mamita".

 

 

 

 

muerte La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE