Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Identifican una de las primeras bacterias que llegó a la Tierra: detalles de un estudio científico revelador

Identifican una de las primeras bacterias que llegó a la Tierra: detalles de un estudio científico revelador
18 de Septiembre de 2023 | 10:37

Langiella scourfieldii, una especie de cianobacteria que forma parte de la familia Hapalosiphonaceae, creció entre las primeras plantas terrestres hace 407 millones de años en el Devónico temprano.

Un nuevo estudio publicado en iScience revela que L. scourfieldii es la especie más antigua de Hapalosiphonaceae que se sabe que ha colonizado la Tierra. Habría prosperado en suelos, agua dulce y fuentes termales, al igual que lo hacen sus parientes vivos en la actualidad.

Las reconstrucciones detalladas en 3D de fósiles descubiertos en Escocia están ayudando a los científicos a comprender mejor cómo la vida microbiana afectó a los primeros ecosistemas terrestres.

La doctora Christine Strullu-Derrien, científica asociada del Museo y autora principal del estudio, dice en un comunicado: “Con las reconstrucciones 3D, pudimos ver evidencia de ramificación, que es una característica de las cianobacterias hapalosifonáceas”. “Esto es interesante porque significa que se trata de las primeras cianobacterias de este tipo encontradas en la Tierra”, agregó.

Qué son las cianobacterias

Las cianobacterias son un grupo antiguo de microorganismos. Sus fósiles se encuentran entre los más antiguos jamás descubiertos, y los más antiguos y ampliamente aceptados datan de hace unos 2 mil millones de años.

Hoy en día, son uno de los grupos de bacterias más grandes e importantes e incluso las pudimos observar en las costas del Río de la Plata, en Ensenada y Berisso. Viven en y alrededor de ambientes acuáticos prácticamente en todas partes de la Tierra, incluidos océanos, agua dulce, suelo húmedo e incluso rocas antárticas.

Aunque son pequeñas y típicamente unicelulares, las cianobacterias a menudo crecen en colonias lo suficientemente grandes como para verlas a simple vista y son conocidas por sus extensas flores que tiñen la superficie del agua de un color azul verdoso.

Estos pequeños organismos han desempeñado un papel importante en la configuración de la evolución de la vida. Realizan la fotosíntesis de forma similar a las plantas y son responsables de ayudar a crear nuestra atmósfera rica en oxígeno.

En el pasado

Hace unos 2.400 millones de años, masas de cianobacterias fotosintéticas iniciaron el Gran Evento de Oxigenación, cuando el oxígeno comenzó a reemplazar otros gases como el metano en la atmósfera. Esto llevó a lo que muchos científicos han descrito como la primera extinción masiva de la Tierra cuando los organismos que estaban adaptados a la vida anaeróbica comenzaron a extinguirse.

Las cianobacterias probablemente se originaron en ambientes de agua dulce, por lo que los científicos creen que comenzaron a colonizar la Tierra en una etapa temprana de su historia.

“Las cianobacterias a principios del Devónico desempeñaron el mismo papel que desempeñan hoy”, afirma Christine. “Algunos organismos los utilizan como alimento, pero también son importantes para la fotosíntesis. Hemos aprendido que ya estaban presentes cuando las plantas comenzaron a colonizar la Tierra y es posible que incluso hayan competido con ellas por el espacio”, sostuvo la experta.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla