Virus Nipah: qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad que amenaza con otra pandemia

India mantiene la alerta por el virus Nipah, enfermedad poco común que se transmite de animales a personas. Tiene síntomas como fiebre, vómitos y complicaciones respiratorias que pueden llevar a la muerte a los pacientes. 

Por ello, las autoridades indias reforzaron las medidas de prevención y se prohibieron las reuniones multitudinarias, para evitar la expansión del virus, hasta nuevo aviso. 

El primer registro de epidemia por el virus Nipah se ubica en 1998, en el pueblo homónimo. Está clasificado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como una de las enfermedades “a investigar prioritariamente por su potencial para provocar una pandemia”, igual que el coronavirus, ébola y zika. 

Síntomas y contagio

Algunos de los síntomas que presenta son fiebre muy alta, infección respiratoria y vómitos. En los casos más graves se puede sufrir inflamación cerebral que lleva al coma y convulsiones. 

Se puede contagiar en el contacto de persona a persona, animales a personas o comida que esté contaminada con el virus Nipah. Los murciélagos frugívoros son “la causa más probable del virus”. 

Aún no hay vacunas para prevenir o reducir los daños. La OMS indicó que la tasa de mortalidad de Nipah se ubica entre el 40 y 75%. 

Durante el último brote, India tuvo 50 muertos y se alcanzó a controlar la expansión del contagio. En Kerala, que atraviesa el cuarto brote en cinco años, ya hay dos muertos y cuatro contagios.

Virus Nipah

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE