Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Dan a conocer nuevos Mapas de Peligrosidad de los arroyos de La Plata para la gestión del riesgo hídrico

2 de Septiembre de 2023 | 09:41

La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires publicó una actualización de los Mapas de Peligrosidad de diferentes cuencas de la Provincia con el objetivo de generar percepción del riesgo a la comunidad. 

En esta ocasión, en el marco de una nueva Mesa de Riesgo Hídrico, se dieron a conocer nuevos Mapas de Peligrosidad correspondientes a cuencas de la región del Gran La Plata, los cuales se pueden ver en gba.gob.ar/riesgohidrico y será de utilidad para la gestión del riesgo hídrico por parte de los gobiernos locales.

Cuencas de los Partidos de La Plata y Berisso 

Maldonado-Garibaldi-Circunvalación-Zoológico 

Partido de La Plata -Cuenca Arroyo El Gato 

Partido de La Plata Cuenca: Arroyo Carnaval 

Partido de La Plata Cuenca Arroyo Rodríguez 


Cada uno de ellos cuenta con la posibilidad de descargar y llegar a una impresión de Escala de A1 para que pueda ser utilizado como herramienta en la gestión del riesgo hídrico de los gobiernos locales.

Cabe destacar que la página es una de las herramientas que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires pone a disposición bajo el lema “Conocer para cuidarse”, en el marco de las acciones preventivas y de concientización sobre el fenómeno climático El Niño.

Al respecto,  la Subsecretaría de Recursos Hídricos comunicó que“seguimos avanzando con las herramientas de mapeo de peligrosidad por cuencas porque tener identificadas las zonas de mayor riesgo por exceso hídrico permite generar planes y políticas de reducción de riesgos mas eficientes.  El NIÑO ya se está haciendo presente y eso puede provocar más precipitaciones de lo normal para los próximos meses”

Además, agregó que “desde el 22 de marzo que lanzamos la mesa lo reiteramos: la prevención es la mejor herramienta para estar preparados ante fenómenos climáticos en zonas vulnerables. Es necesario que la población cuente con la información y por ello volvemos a invitar a aquellos municipios que aún no participan del espacio a que se acerquen para trabajar en conjunto”

Cabe destacar que la Mesa de Riesgo Hídrico tiene como objetivo de sistematizar las herramientas destinadas a mitigar los efectos de los excedentes hídricos y colaborar para atender a las respuestas en coordinación con la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Provincia y los organismos que lo requieran.

Asimismo, la mesa tiene una función preventiva, pero se necesita la participación de los municipios elaborando sus diagnósticos y respectivos planes de contingencias.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla