

Suben todos los dólares pese a la confirmación de Bessent de seguir interviniendo en el mercado
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Clásicos platenses de octubre: goleadas y triunfos resonantes
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
El cumpleaños más triste de Jorge Rial: fuera del país y su con su hija presa
Nuevas mesas confirmadas: quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos sectores de la población debieron modificar sus costumbres por la inseguridad reinante, en actitudes que van desde la imposibilidad de disfrutar las veredas en charlas con los vecinos o permitirles a los chicos salir a jugar en el frente de las viviendas, hasta la adopción de numerosas medidas de defensa de las propiedades, tales como colocación de alarmas, rejas, rollos de alambres de púa y cuanto método exista para frenar a la delincuencia.
Ahora algunas estaciones de servicio de nuestra zona decidieron cerrar por la noche y abrir después de las 6 de la mañana a raíz de la ola delictiva que las tiene entre los blancos muy buscados. Tal como se informó ayer en este diario, en distintos establecimientos que adhieren a esa forma de trabajar se indicó que, después de las 22 no hay suficientes patrulleros realizando rondas y que eso los deja sin resguardo.
En la mayoría de los casos se trata de estaciones que son franquicia de alguna de las petroleras. De esta situación también dieron cuenta taxistas y remiseros que tratan de tener sus vehículos abastecidos para que las madrugadas no los tome con los tanques vacíos.
En otras palabras, en lugar de que los organismos de seguridad del Estado se ocupen de combatir eficazmente a los delincuentes, es la sociedad toda la que tiene que replegarse, dejar sus actividades lícitas, perder dinero, poner en riesgo fuentes laborales y, también, como fruto no deseado, claro está, abrir la alternativa de que no pocos automovilistas se queden varados en las calles en horas nocturnas, lo cual también implicaría un agravamiento de la inseguridad.
En los últimos meses vinieron arreciando robos millonarios en viviendas de La Plata y del resto de la región, sobre todo en perjuicio de personas mayores que, además, fueron golpeadas con dureza por los ladrones. En estos episodios los delincuentes contaban con datos certeros sobre recientes operaciones de índole económica que habían realizado sus víctimas. En el caso de algunos barrios se registraron robos contra edificios de propiedad horizontal, en pisos altos.
La delincuencia se muestra mucho más activa y eficaz que las fuerzas de seguridad. Se concretan en forma continua atracos a comerciantes, a los que se amenaza de muerte previamente; ataques a piedrazos contra locales comerciales, luego saqueados; robos de magnitud en barrios cerrados de la zona. Afortunadamente, los vecinos aún no bajaron los brazos, todavía se reúnen y piden explicaciones a las autoridades de Seguridad, ofrecen sugerencias.
LE PUEDE INTERESAR
Hay hambre, no de reformas
LE PUEDE INTERESAR
Menos riqueza en los hogares
Está claro que la enumeración de distintos delitos realizada en el párrafo anterior es meramente ejemplificativa. No debe olvidarse tampoco que se habla, tan solo, de los delitos que son denunciados. No de los ocurridos y que las víctimas ni siquiera encuentran motivo para ir a la comisaría a denunciarlos. No es que lo hagan por desinterés, sino porque presumen que perderán tiempo. Inclusive, en algunas dependencias policiales los inducen a que no formulen presentación alguna.
Sin embargo, debe insistirse en esta afirmación: afortunadamente, los vecinos aún no bajaron los brazos, todavía se reúnen y piden explicaciones a las autoridades de Seguridad, ofrecen sugerencias. Creando grupos vecinales de alerta, ellos vienen demostrando en los últimos años su voluntad de cooperar con la Policía y también con las fiscalías intervinientes. Citaron a jefes policiales a sus reuniones y cruzaron con opiniones, además de haber ofrecido siempre datos que podrían servir para investigar muchos delitos e identificar a sus autores. Por otra parte, en muchas ocasiones –y esto debiera preocupar- se ocuparon de detener a delincuentes.
Debe insistirse en que solo una mayor presencia policial en las calles, una suficiente cantidad de patrulleros realizando rondas y una actitud más diligente de las fuerzas de seguridad permitirá quitarles a los delincuentes el control de las calles. Lo que también está en juego es el principio de autoridad, que el Estado perdió hace mucho y que debe recuperar en plenitud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí