Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Tendencia mundial

Menos riqueza en los hogares

Menos riqueza en los hogares
29 de Septiembre de 2023 | 01:45
Edición impresa

Redacción EFE

La riqueza monetaria de los hogares de todo el mundo cayó en 2022 un 2,7 %, hasta 233 billones de euros, respecto al año anterior, la mayor caída desde la crisis financiera en 2008, por la baja de los precios de los activos, según cifras de la aseguradora Allianz.

El informe dice que la pérdida del valor de los activos financieros en los 57 países investigados, que representan el 91 % de la productividad económica global y 72 % de la población mundial, fue de 6,6 billones de euros.

La aseguradora contabiliza el efectivo, los depósitos bancarios, valores y derechos frente a aseguradoras y fondos de pensiones.

Descontadas las deudas la riqueza monetaria neta de los hogares de esos 57 países fue de 177 billones de euros en 2022, un 5,1 por ciento menos que un año antes. “2022 fue un año horrible para los ahorradores. Los precios de los activos cayeron de manera universal”, dicen los economistas de la aseguradora en el informe.

Pero algunas clases de activos sufrieron una caída mayor que otros, por ejemplo la de los valores fue del 7,3 % y la de los seguros y pensiones del 4,6 %.

Sin embargo, añade Allianz, los depósitos de los bancos crecieron un 6 %. La caída más fuerte de la riqueza monetaria fue en Norteamérica (-6,2 %), seguida de Europa Occidental (-4,8 %).

En Asia, con excepción de Japón, se produjo una subida relativamente fuerte, que en China fue del 6,9 %, menor que el año anterior (+13,3 %) y que la media a largo plazo de los últimos 20 años (+15,9 %) debido a los confinamientos.

“Durante años los ahorradores se quejaron de los tipos de interés cero. Pero el enemigo verdadero del ahorrador es la inflación y no sólo desde el repunte de la inflación tras el Covid-19”, por ello es necesario ahorrar de forma inteligente, dijo el economista jefe de Allianz, Ludovic Subran.

“Pero la inflación es una bestia difícil de vender. Sin incentivos y subvenciones para el ahorro a largo plazo la mayor parte de los ahorradores lo tendrán difícil”, añadió Subran.

Los activos financieros brutos per cápita de Suiza eran a finales de 2022 de 356.310 millones de euros, los de Estados Unidos de 307.940 millones de euros, y los de Dinamarca de 220.730 millones de euros, los tres más elevados, según el informe.

Los activos financieros brutos per cápita de Alemania se situaron en 89.360 millones de euros, lo de Italia en 86.750 millones de euros y los de España en 57.270 millones de euros (204,6 % del PIB).

Las obligaciones per cápita de España eran de 16.000 millones de euros (57,2 % del producto interior bruto, PIB) por lo que los activos financieros netos eran de 41.260 millones de euros.

Países como España, Portugal e Irlanda, que tuvieron que reducir rápidamente obligaciones después de la crisis de endeudamiento de la zona del euro, tienen un crecimiento de los activos más elevado después de deuda que antes de deuda, del 69 % en el caso de España.

Alemania (+90 %) y Holanda (+51 %) también están en este grupo de países.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla