VIDEO. Nueva manifestación por el conflicto vecinal en torno al arroyo El Pescado

Edición Impresa

Los vecinos que rechazan la rezonificación que posibilitaría el desarrollo de construcciones en una zona cercana al arroyo El Pescado se plantaron ayer en el acceso al Palacio Municipal en una nueva manifestación contra la reforma de la ordenanza que habilitaría la urbanización en esas tierras.

En Villa Garibaldi se desató hace unos meses, se sabe, un conflicto que enfrenta a familias que adquirieron lotes en la calle 16 desde 659 a 670 y planean construir allí sus viviendas, y vecinos radicados en la localidad que consideran a la zona un humedal, por lo cual debiera estar protegido y libre de edificaciones.

Del lado de las familias con proyectos de construcción se busca que la Comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierras del Concejo Deliberante elabore un proyecto de modificación del límite que se estableció en 2021, cuando con la ordenanza 12.079 se prohibió cualquier tipo de construcción en la zona que va de la calle 670 a la 673 y de la 7 a la 22.

Ocurre que quienes ya viven o poseen parcelas en esa zona insisten en la necesidad de la reforma de la normativa para no perder sus viviendas ni las inversiones que han efectuado comprando de buena fe los terrenos. Gran parte de esos proyectos habitacionales fueron concebidos a partir de los créditos Procrear.

En cambio, los vecinos que defienden el medio ambiente de la zona reiteraron su preocupación por el impacto que pudiera sufrir el humedal “si se sigue avanzando con las construcciones”.

Un debate que no fue

En principio, la idea de los vecinos defensores del humedal era permanecer en Plaza Moreno mientras se trataba el tema en la Comisión del Concejo Deliberante, ya que el debate era a puertas cerradas, es decir, no podían presenciarlo los vecinos. Pero finalmente, la rezonificación no se analizó en ese ámbito porque se interpuso una medida cautelar presentada por ese mismo grupo, que solicitó la elaboración de un informe de impacto ambiental en la zona.

Vale recordar que días atrás, la Comisión comenzó a discutir un proyecto de modificación del límite que se estableció en 2021 (cuando con la ordenanza 12.079 se prohibió cualquier tipo de construcción en la zona que va de la calle 670 a la 673 y de la 7 a la 22).

En esa oportunidad, tras varias horas de debate, la reunión terminó finalmente sin una solución concreta para ninguna de las partes.

Uno de los representantes de las familias dueñas de los lotes señaló entonces que “el Municipio nos había asegurado que iba a modificar la ordenanza y ampliar el límite para poder construir hasta calle 673. Pero salieron con que van a evaluar caso por caso”.

 

El Pescado

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE