Domingo con el gabinete, asado y viaje a Davos
Edición Impresa | 15 de Enero de 2024 | 01:33

El gabinete de ministros se llegó ayer domingo hasta la Quinta de Olivos donde compartieron un asado “a la romana”, en vísperas del viaje del mandatario, Javier Milei, al Foro de Davos.
Según informaron fuentes de Presidencia, la reunión del gabinete se extendió durante más de dos horas y en ella se abordaron asuntos de las diferentes carteras, además del avance del trámite en el Congreso de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida como Ley Ómnibus, proyecto estrella del Ejecutivo, que se encuentra bajo análisis en comisiones.
Al encuentro asistieron casi todos los ministros, con la única excepción de Sandra Pettovello, titular de Capital Humano.
Además, la vicepresidenta, Victoria Villarruel; el jefe de gabinete, Nicolás Posse; la hermana del presidente y secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el portavoz, Manuel Adorni; el secretario de Medios, Eduardo Serenellini; el secretario Ejecutivo de Gobierno, José Rolandi; los asesores Federico Sturzenegger y Santiago Caputo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
También participó del encuentro alguien externo, la antropóloga social María Carman, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y autora de numerosos libros sobre poblemática social y vivienda en zonas vulnerables.
Al término del encuentro, el portavoz presidencial posteó en X (antes Twitter) que la reunión había sido “fructífera y apasionada”, sin ofrecer más detalles.
Según adelantó el presidente en Radio Mitre, al no poder celebrarse la reunión habitual de los martes y jueves en Casa Rosada (sede de Gobierno), decidió adelantar el encuentro con sus ministros. “Como ya se hace la hora del almuerzo, vamos a comer un asado. Va a ser ‘a la romana’, van a tener que pagar el asado cada uno, y listo”, expresó Milei, haciendo gala de la austeridad que proclamó durante toda la campaña electoral y de la que presume desde el comienzo de su Presidencia, el pasado 10 de diciembre.
Milei se instaló en la residencia presidencial el 8 de enero y, desde entonces, sólo trabaja en la Casa Rosada los martes y jueves.
Rumbo al foro mundial
Milei, mientras, viajará hoy rumbo a Suiza para intervenir en el Foro de Davos en medio de una alta expectación de los líderes internacionales por su discurso y con una agenda desconocida para las pocas horas que permanecerá en esa localidad alpina.
La única cita confirmada de su presencia en Davos es su discurso, programado para el miércoles 17, que contará con la presentación de Klaus Schwab, fundador y director ejecutivo del Foro Económico Mundial, (WEF, en inglés), institución organizadora del cónclave, que cumple su 54 edición.
Se desconoce el eje de su intervención, pero seguramente defenderá “las líneas maestras” de su plan económico, que incluye desregulación y una profunda reforma estructural del Estado, al tiempo que buscará promover las inversiones extranjeras en Argentina.
Aunque, como el propio mandatario reconoció recientemente, ha recibido peticiones para unas 60 reuniones bilaterales, el poco tiempo que permanecerá en Suiza impide que estas puedan tener lugar.
Pero no se descartan encuentros fugaces con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien disertará después que él, ni con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE