
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Ley Ómnibus se roba toda la atención del Gobierno y Javier Milei pone el foco en intentar apurar el tratamiento del proyecto en la Cámara de Diputados. Es por eso que más allá de la discusión que este lunes se retomó en comisión, el viaje del mandatario al Foro de Davos y en medio de la posible visita del Papa Francisco, el Presidente y su equipo están abocados a buscar el apoyo de sectores clave de la oposición para lograr el visto bueno de la iniciativa, que es considerada el primer paso de su plan de gobierno.
La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso acelerará hoy las negociaciones con el objetivo de seguir buscando consensos con el Pro, la UCR y Hacemos Coalición Federal, en torno a los cambios que pretenden introducir en capítulos medulares del proyecto de “Ley de Bases”, pero estos sectores chocan contra la falta de interlocutores oficiales. La intención es llegar a acuerdos que permitan construir una mayoría en el plenario de comisiones de la Cámara baja y así que a fin de mes se desarrolle el debate en el propio recinto.
Es por eso que ven clave un entendimiento con estos tres desprendimientos de Juntos por el Cambio, que se resisten a dar su aval a libro cerrado e imponen condiciones para convalidar el megaproyecto. Principalmente apuntan al estratégico capítulo previsional, en la delegación de facultades legislativas al Ejecutivo por la emergencia y en la suba de retenciones. De esta forma los libertarios evitarán que el kirchnerismo y la izquierda, quienes promueven el voto negativo, reúnan el mayor número de firmas para el dictamen de rechazo.
Es en ese marco que la UCR, Pro y Hacemos Coalición Federal reclaman que el Gobierno empodere a un interlocutor para ordenar la discusión. Los referentes de estos espacios aseguran que están “desconcertados” y apuntan a que los sorprende la lógica con la que opera el Gobierno. Según publica el diario La Nación, desde las bancadas del radicalismo sostienen que el oficialismo “hace concesiones unilaterales y por los medios cuando son el resultado de pedidos de la oposición”.
Lo cierto es que la mayoría de los jefes del triunvirato de aliados de los libertarios avisan que no pretenden "voltear" el proyecto ni meter palos en la rueda a la gestión de Milei. Además temen correr el riesgo de quedar asociados al kirchnerismo, que encarna la oposición más intransigente. Y en ese contexto un cacique radical calificó a Unión por la Patria como “la mancha venenosa”.
También se observa una falta de articulación del Gobierno y la “inexperiencia” de las espadas legislativas del oficialismo. Así fue que Miguel Pichetto, Emilio Monzó y Nicolás Massot, del bloque Hacemos Coalición Federal, tomaron las riendas en las negociaciones, pero fuera la de vista de todos. Así fue que organizaron encuentros en sus oficinas con referentes del oficialismo, como Menem, y emisarios de Pro y la UCR –incluso estuvo el exdiputado Mario Negri– para analizar la posibilidad de diseñar una estrategia común. En lo que coincidieron es que deben darle a Milei las herramientas para gobernar y garantizarle el paquete fiscal, clave para la pretensión de Luis Caputo del déficit cero.
LE PUEDE INTERESAR
Milei parte hacia Davos para participar del Foro Económico Mundial 2024
LE PUEDE INTERESAR
El Papa Francisco recibió a Alberto Fernández: ¿viene a Argentina?
En ese contexto, los tres espacios definen por estas horas qué capítulos apoyan y cuáles rechazan del proyecto de “Ley de Bases”, como una forma de presionar al Gobierno, pese a que buscan encontrar coincidencias para la votación en general y en particular.
En cuanto a los cambios que pretenden, se supo que están dispuestos a apretar hasta el final para discutir la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria. En este punto adelantaron que pretenden que los ajustes tengan una cláusula gatillo por inflación para que los beneficiaros no pierdan poder adquisitivo. También la suba de retenciones, que afecta, sobre todo, a las economías regionales y sectores clave de la producción.
Tampoco estarían interesados en darle el visto bueno a la reforma política, sobre todo al sistema de circunscripciones uninominales, la delegación de facultades por dos años y reclaman rediscutir el esquema para la privatización de empresas públicas.
Lo cierto es que más allá de los puntos en común, en el Pro y el radicalismo conviven internas que, sin dudas, complica la tarea del Gobierno. Por caso el viernes el bloque radical, que lidera De Loredo, se reunió para cohesionar posiciones. A través de un comunicado, advirtieron que no avalarán “el fuerte aumento de las alícuotas en los derechos de exportación” y la “suspensión de la movilidad jubilatoria”. Desde la UCR aseguraron que “esta medida perjudica significativamente los ingresos de nuestros jubilados y pensionados, que ya vienen siendo fuertemente castigados en el poder adquisitivo de sus haberes. Consideramos que es prioridad proteger sus ingresos contra la inflación”, y se comprometieron a trabajar “en pos de soluciones equitativas que protejan los intereses de todos los sectores afectados” por la ley ómnibus.
Así las cosas, en el bloque libertario, reconocen que se enfrentan a un desafío muy importante pero confían en lograr acuerdos para destrabar el debate.
Vale destacar que la Cámara de Diputados retomó este lunes la discusión en comisión de la "Ley de Bases" del presidente Javier Milei con una larga lista de expositores a favor y en contra de la norma.
El debate de los expositores está previsto que se desarrolle entre hoy y mañana para poder escuchar a referentes de la sociedad civil alcanzados por las disposiciones de la ley ómnibus.
A las 10.15 comenzó el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales del que participarán empresas, asociaciones civiles, ONG's, y trabajadores de empresas privatizadas o sujetas a privatización.
En ese marco, e presidente de la comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, aclaró que cada expositor tendrá cinco minutos para hablar y luego se procederá a cortarle el micrófono si se excede. “La metodología que hemos acordado, es de cinco minutos por cada expositor. A los cuatro minutos nosotros vamos a avisar, porque tienen cinco minutos para exponer y también puede dejar vía mail o por Secretaría las sugerencias que tengan”, indicó el legislador en el inicio de la jornada de debate. “A los siete minutos el sistema corta el sonido. A los cuatro minutos se avisa, a los cinco deberían terminar, y a los siete se corta el sonido”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí