Nuevas proyecciones de bancos y consultoras: a cuánto llegarán la inflación y el dólar en 2024
| 16 de Enero de 2024 | 19:50

En una jornada en donde el dólar blue tuvo un nuevo salto y acumula 155 pesos de que comenzó el año, el foco volvió a estar puesto en las proyecciones del 2024.
El último informe de LatinFocus Consensus, en base a un relevamiento entre consultoras y bancos de la Argentina y del exterior, reseñó que “existe una gran incertidumbre en torno a las perspectivas para el peso, como una mayor convergencia entre el mercado oficial y el paralelo. No se puede descartar la tasa. Dicho esto, una mayor depreciación parece inevitable este año: las previsiones de nuestros panelistas para finales de 2024 oscilan entre $935 y los $3.070 por dólar. Mucho depende del éxito de la reforma del presidente (Javier) Milei en agenda: si los intentos del nuevo Gobierno de reavivar rápidamente la economía, reducir drásticamente el déficit fiscal y la lenta emisión de dinero resultan exitosos, la demanda del peso se fortalecerá y la moneda debería estabilizarse”.
“Ocurre que el ‘combo’ de tasas reales muy negativas, la aceleración de la inflación y la ausencia de vehículos para los ahorristas a fin de defender el poder adquisitivo continúan vigentes, y así es que la dolarización sigue su marcha, en especial cuando en las próximas semanas se sumaría un nuevo ingrediente, la habitual caída en la demanda de dinero”, comentó el economista Gustavo Ber, titular del Estudio Ber.
En enero el dólar libre asciende 155 pesos o un 15,1 por ciento en la primer quincena. Con un dólar mayorista que cerró la jornada de este martes a $818,10, la brecha alcanza el 44,2 por ciento.
Los financieros, le siguieron la carrera al blue, y el contado con liqui volvió a romper la barrera de los $1.200. El tipo de cambio operado mediante acciones cerró en $1.214,12, aumentando un 4,3% en la jornada y estirando la brecha al 48,4%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE