DNU: retrotraen cambios en las recetas médicas
Edición Impresa | 22 de Enero de 2024 | 02:27

Luego de que se sucedieran los reclamos de cámaras empresarias del sector de la salud, de asociaciones médicas y de la propia Academia Nacional de Medicina, el Gobierno estudia nuevas modificaciones al Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el presidente, Javier Milei, a fines del año pasado. Concretamente, se resolvería darles a los médicos la posibilidad de sugerir marcas comerciales en las recetas.
Los profesionales de la salud, no obstante, seguirán estando obligados a indicarles a sus pacientes el nombre genérico o denominación común internacional de la droga a administrar, pero podrán sugerir que sea de algún laboratorio en particular.
La decisión, que sería publicada hoy mismo en el Boletín Oficial, llegará luego de que las entidades del sector advirtieran que la prohibición de incluir en las recetas la sugerencia de marcas comerciales de medicamentos, junto a la denominación genérica, “perjudica a los pacientes” y “limita la responsabilidad del médico”.
Otro de los puntos que modifica el nuevo DNU tiene que ver con la posibilidad de que los establecimientos que no estén habilitados como farmacias puedan vender remedios, lo cual se mantendrá, aunque se limitará “a los antiácidos y los analgésicos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE