Diputados K advierten “una trampa” del Presidente
Edición Impresa | 28 de Enero de 2024 | 02:02

El kirchnerismo consideró “una victoria” la marcha atrás del Gobierno con el capítulo fiscal de la denominada ley ómnibus, pero al mismo tiempo alertó que es “una trampa” la delegación de facultades al Presidente incluidas en esa normativa.
En ese marco, el presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez, consideró que la decisión del Gobierno fue una “derrota” y, a la vez, un “triunfo de la oposición frontal”.
“Sacan capítulo fiscal de la ley ómnibus. Derrota del gobierno y triunfo de los que hicimos oposición frontal. Trampa. Milei sólo quiere superpoderes (facultades delegadas). Es el corazón de la ley. Más ajuste, especialmente sobre provincias. A Milei se le notan los hilos”, advirtió el santafesino en su cuenta de la red social X.
Por su parte, el diputado Daniel Arroyo evaluó como “preocupante el grado de improvisación del Gobierno”.
RETIRO
“Más allá del retiro del paquete fiscal anunciado por el ministro Caputo, es invotable la delegación de facultades al Presidente, las privatizaciones de empresas estratégicas y las reformas en seguridad, entre otros artículos”, recalcó el bonaerense.
A su vez, la ex titular de Aysa, Malena Galmarini, apuntó a Caputo y aseguró que el oficialismo solo busca “delegación de facultades”.
Galmarini se preguntó si el capítulo más importante de la ley se suprimió, “¿qué es lo que queda?”. Y allí apuntó a la delegación de facultades del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo. “Todo lo que saquen, lo meten por decreto. Dice que no miente, pero no te dice la verdad!!!”, subrayó la dirigente del Frente Renovador en relación al ministro de Economía.
“Hablan de los últimos 100 años con un desconocimiento supino de la historia de nuestro país. Pero si no les importa el presente ni el futuro, imaginate el pasado”, agregó Galmarini.
Por su parte, el diputado Itai Hagman afirmó que “es bueno que el gobierno haya decidido retirar el capítulo fiscal”, y consideró que “el paro y la movilización fueron muy importantes para lograrlo”.
“Ahora hay que tener cuidado con lo que queda en pie del proyecto de ley, especialmente facultades delegadas, privatizaciones y deuda externa”, apuntó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE