

Fin a la pelea entre Nación y la UNLP por los fondos para salarios
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
¡Hola Lio! El capitán fue al teatro en calle Corrientes y lo hicieron subir al escenario
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La entidad bancaria lo confirmó anoche, a través de un escueto comunicado publicado en sus redes sociales
Fin a la pelea entre Nación y la UNLP por los fondos para salarios
A través de un escueto comunicado en redes sociales, el Banco de la Nación Argentina confirmó que desde hoy comenzarán a acreditarse los sueldos de los trabajadores y trabajadoras de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Eso implicará que el cobro impacte mañana, en el primer día de febrero y tal como habían reclamado desde la casa de altos estudios luego de que trascendiera que la entidad bancaria había decidido suspender los adelantos de fondos para la liquidación de haberes.
“El presidente del BNA, Daniel Tillard, informó que en el día de la fecha hemos coordinado con los funcionarios de la UNLP y la Secretaría de Hacienda para que a partir de mañana 31/1 se procesen las acreditaciones de salarios tal como es habitual”, anunció el Nación anoche, en un mensaje subido a la red social X (exTwitter).
El mensaje llegó como un alivio para la comunidad universitaria y se conoció luego de que la UNLP amenazara con llevar el tema a la Justicia.
Es que, tal como informó EL DIA, el lunes el Banco Nación empezó a informar a universidades, hospitales públicos y demás organismos descentralizados que “desde este mes y hasta nuevo aviso” no podrá adelantar el pago de sueldos según lo convenido entre las distintas instituciones y la entidad bancaria. La decisión implicaba que los trabajadores, en lugar de ver acreditados sus salarios el primer día de cada mes, cobrarían un poco más tarde.
Tras ello, desde la Presidencia de la UNLP emitieron una misiva informando a la comunidad universitaria que, “invocando una directiva del Banco Central de la República Argentina, el Banco de la Nación Argentina ha comunicado que no adelantará los fondos para el pago de salarios del personal de la Universidad el día 1° de febrero de 2024, difiriendo el depósito de los mismos en las respectivas cuentas sueldo hasta la oportunidad en que la Tesorería General de la Nación transfiera efectivamente los fondos correspondientes”.
En ese sentido, desde el Rectorado advirtieron que “la decisión de la mencionada entidad bancaria representa un incumplimiento manifiesto del convenio de pago de haberes vigente con nuestra Universidad, en cuyo Anexo I se señala que el Banco de la Nación Argentina ‘se compromete a adelantar sin costo financiero para la Universidad el pago de haberes hasta el 100% de la nómina salarial más Sueldo Anual Complementario (cuando corresponda de acuerdo al mes en curso), el primer día de cada mes’”.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI pronostica recesión y define el desembolso de U$S4.700 millones
En la UNLP se mostraron también preocupados “por esta inexplicable decisión unilateral que afecta a las y los trabajadores de numerosas universidades nacionales” y que por esa razón, “en coordinación con los sindicatos pertinentes, ATULP y ADULP, nos encontramos haciendo las gestiones y presentaciones judiciales que corresponden”.
La inquietud se dio porque la UNLP depende de este tipo de anticipos para cumplir con el pago de salarios en plena disparada inflacionaria.
El pedido de la UNLP, similar al de otras universidades, como la de San Juan, San Luis y Rosario, chocó con la respuesta del Gobierno que, a través del Ministerio de Economía, aclaró que, “desde que arrancó esta gestión, a las universidades y organismos descentralizados que dependen del Tesoro Nacional se les transfieren los fondos para sueldos antes de fin del mes previo. Esto quiere decir que si no pagan en tiempo y forma es por decisión propia de cada organismo o universidad”.
De todas maneras, trascendió después que habría una circular aclaratoria de la medida que tomó el Banco Central y que limitó el acceso al financiamiento de bancos provinciales por parte de los gobiernos locales.
Finalmente, la polémica se zanjó anoche, cuando el Banco Nación confirmó en redes sociales que desde hoy procesará las acreditaciones salariales para que ya mañana estén en las cuentas sueldo de los trabajadores y trabajadoras de la UNLP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí