En muchos barrios están desesperados por la baja presión y la falta de agua
Edición Impresa | 31 de Enero de 2024 | 02:41

Con una ola de calor agobiante, a muchos vecinos de La Plata les falta algo tan esencial como es el agua. En ese marco, ABSA informó ayer que realizaró obras programadas de mantenimiento en Tolosa, Villa Castells y Gonnet, situación que afectó a usuarios de esas zonas.
Al malestar por la escasez se le sumaron reclamos por pérdidas de agua en toda la región. La empresa, por su parte, pidió el uso responsable de los usuarios con servicio.
En 63, entre 6 y 7 se denunció que en la calle hay una pérdida de agua que está levantando el asfalto y haciendo un pozo.
A pocas cuadras otro vecino indicó: “hace un año que tenemos esta pérdida en calle 74 entre 10 y 11. La semana pasada casi se rompe la cabeza una señora por pisar el verdín”.
En 6 y 78 se informó que hace años venimos soportando la falta de agua. “La empresa no se hace cargo y ya no sabemos a quién llamar”, dijo un vecino de esa zona de Villa Elvira.
“Acá en Ringuelet no hay agua hace casi un mes, en 8 entre 515 y 516”, sostuvo la vecina María Elena.
En otro punto de la Región se criticó que la empresa pida un uso racional, mientras no se solucionan las pérdidas.
“Hace 15 días en 25 y 501, hay una pérdida; mientras nos piden que cuidemos el agua y que solo la usemos para cosas importantes”, se indicó.
En 73 entre 16 y 17 se aseguró que “es tremenda la falta de agua, no se llenan las cisternas y en la esquina de 17 hace un año hay una pérdida inmensa”. Lo mismo pasa en 79 de 7 a 10.
“No tenemos agua desde la semana pasada. En la puerta hay una pérdida desde hace tres años en 65 entre 137 y 139”, apuntó Estela, vecina de esa zona.
También denunciaron baja presión los vecinos de 2 y 57 y los de 55 entre 4 y 5.
“La misma historia desde hace años: San Carlos sin agua. Puntualmente desde septiembre de 2023. Anoche y anteanoche ya no subía a las cisternas. Escasamente tenemos agua 2 o 3 horas por día, durante la madrugada. ABSA no hace caso. Resumen: nunca tenemos agua”, afirmó Claudia, de 32 y 136.
También se denunciaron pérdidas de agua en 63 entre 22 y 23; en 71 entre 120 y 121.
EMERGENCIA
En tanto el dirigente del GEN Gastón Crespo pidió que se declare la emergencia del servicio de agua en verano. Un pedido similar realizan desde hace varias semanas los usuarios de diversos barrios que integran la Mesa Vecinal del Agua, quienes reclamaron a los organismos oficiales que se disponga esa medida.
Al respecto, el ex concejal señaló: “estamos viviendo una crisis estructural y extendida en el servicio, y eso requiere un plan integral que abarque todo el sistema de recolección, distribución y provisión” y agregó: “es una herramienta que permite que el Municipio, el gobierno provincial, los organismos de control y ABSA trabajen de forma conjunta en un programa de inversiones a mediano y largo plazo”.
Por su parte, el ingeniero Hidráulico y Civil, Claudio Velazco sostuvo que ante las olas de calor, “el servicio de ABSA es un atentado contra salud y la calidad vida”.
El profesional indicó que un relevamiento permitió confeccionar un mapa del déficit de agua que demostró que -lejos de tratarse de problemas puntuales, localizados y temporales- la falta del suministro es integral y crónica para la gran parte del territorio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE