La carne se vende menos y dicen que bajó el 30% en los últimos días
Edición Impresa | 4 de Enero de 2024 | 02:19

Desde los días posteriores a la Navidad la carne vacuna bajó un 30 por ciento y los carniceros celebran que los precios sean un poco más amigables con el detonado presupuesto familiar. De todas maneras aún se nota la disparidad de precios en diferentes barrios platenses y, por ejemplo, mientras el bife deshuesado se vende en un local de la zona de 18 y 50 a $8.900 el kilo, en una carnicería de diagonal 80 casi 47, está a $5.950.
“La carne había alcanzado un precio descabellado”, aseguró el carnicero Juan Carlos Marchan, al tiempo que celebró que en poco más de una semana haya bajado un 30 por ciento.
En muchas carnicerías afirmaron que la baja está cercana a los $1.500 y $2.000 y vincularon eso a la gran caída del consumo.
Algunos comerciantes reconocieron que para las fiestas se vendió menos -casi la mitad en casos- de lo que se vendía tradicionalmente en estas fechas.
“Nadie más que nosotros queremos que la gente vuelva a las carnicerías porque tenemos un costo que mantener y sin clientes se hace imposible, más en esta época del año en la que muchos se van de vacaciones o quedaron sin dinero por las fiestas”, aseguró Ricardo, carnicero de la zona de la Terminal.
Ya sin la restitución del IVA, los carniceros apuestan a que se mantengan los nuevos precios de la carne y las promociones bancarias, ya que le dan un buen impulso a las ventas, fundamentalmente los fines de semana.
En una recorrida realizada por EL DIA se observó que volvieron las ofertas de determinados cortes. En un supermercado de calle 45 el roast beef pasó de $5.315 el kilo a $4.499; la carne picada común, $2.799 el kilo y al mismo precio está la falda.
En tanto la carnaza común se vende a $3.499 y la tapa de bife pasó de costar $4.425 el kilo a venderse a $3.699.
En el mismo comercio la nalga se vende a $7.700; el carré de cerdo a $4.400 y la pata muslo a $2.750.
En la carnicería de diagonal 80 solo tres cortes superan la barrera de los $5.000 el kilo y son el lomo, que está a $5.950; el peceto, $5.300 y el bife deshuesado, $ 5.950 .
Los bifes se venden a $4.700; el asado a $4.200 y el vacío a $4.900. La bola de lomo, la cuadrada y el cuadril están a $4.900 el kilo.
“Tienen que dejar algo accesible a la gente, aunque sea para que comamos carne dos veces por semana”, sostuvo Yamila a la salida de esa carnicería.
Un directivo de un frigorífico de la Región también reconoció que en la segunda quincena de diciembre pasado la hacienda había experimentado un aumento “exagerado” y que “por eso” ahora la tendencia es que esté bajando.
Exportaciones
Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, el valor de las exportaciones de la carne aumentó un 17,9 por ciento en noviembre último si se compara con lo que había pasado en el mes anterior.
Sin embargo, el precio promedio de exportación correspondiente a noviembre de 2023 fue levemente inferior (- 0,4 por ciento) al observado en octubre pasado.
Los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes al mes de noviembre de 2023 totalizaron más de 58,7 mil toneladas peso producto de carne bovina, por un valor de aproximadamente 217 millones de dólares.
El precio promedio por tonelada del mes de noviembre fue de aproximadamente u$s 8.147 para los cortes enfriados sin hueso y u$s 3.554 para los cortes congelados sin hueso.
En noviembre 2023, las ventas al exterior de carne y huesos bovinos registraron un incremento del 18,4 por ciento respecto a las de octubre último; y resultaron superiores, (11,9 por ciento) a las de noviembre del año 2022, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras).
En el último año los volúmenes exportados fueron de unas 932 mil toneladas.
Desde la semana pasada, el kilo de carne bajó entre $1.500 y $2.000 por kilo
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE