Indicadores

Edición Impresa

BOLSA ↑

El índice Merval de la bolsa de Buenos Aires cerró a 1.782.989,12 puntos. Medido en dólares según la paridad de “contado con liquidación” el Merval volvió a superar los 1.500 puntos, un máximo desde abril de 2018

TÍTULOS PÚBLICOS ↑

Los bonos marcaron ocho alzas consecutivas, subiendo en la semana en la que cerraron mixtos. El riesgo país que elabora el banco J.P. Morgan retrocedió hasta los 1.126 puntos básicos, cerca de su valor mínimo en la gestión de Milei

DÓLAR ↓

El dólar blue cerró a $1.150 para la compra y $1.180 para la venta, con una baja de $15 en la semana. Ya venía de marcar un descenso de $50 en la anterior. En ese marco, el spread con el mayorista se ubicó en 20,5%.

EURO ↓

El euro oficial subió a $1.123,23 para la compra y $1.056,04 para la venta. La cotización en el mercado paralelo de divisas, bajó a $1.284,51 para la compra y $1.251,71 para la venta. El euro tarjeta se ubicó en $1.797,17.

ORO ↓

El precio de la onza troy cerró en el mercado de Nueva York a U$S2.656,20 contra los U$S2.695,85 que marcó una semana atrás, mostrando un leve retroceso, pero sigue en zonas de récord, consolidado la vigencia del metal precioso

TASAS →

Las tasas siguen por detrás de la inflación por su bajo rendimiento, aunque muchos bancos y billeteras virtuales las movieron muy por encima del 30% y casi llegando al 40%. La tasa efectiva anual promedio es del 49,15 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE