¿Por qué las expensas superaron a la inflación en lo que va del año?
Edición Impresa | 19 de Octubre de 2024 | 01:58

Las expensas subieron más que la inflación en lo que va de 2024: tuvieron un incremento de entre el 120 y 160 por ciento, según distintos parámetros que se aplicaron en la Ciudad. Según informaron en la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata, “en el único caso que no superó la inflación es en los edificios que tienen empresas de limpieza”, donde la suba fue del 98 por ciento de enero a septiembre de este año y quedaron tres puntos por debajo del índice que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que arrojó una suma acumulada en los primeros nueve meses del año del 101,6 por ciento.
Según detallaron los administradores locales, donde los edificios tienen encargados la suba promedio fue del 120 por ciento, mientras que en los edificios donde hay empresas de limpieza pero tienen calefacción central el incremento de enero a septiembre fue del 160 por ciento, por el alza en el valor del gas, mientras que los edificios que tienen sólo empresas de limpieza, el incremento fue del 98 por ciento en los primeros nueve meses de 2024.
Las subas en las expensas están directamente relacionadas con los incrementos salariales de los encargados más los costos operativos (mantenimiento y reparación de ascensores, portones y bombas, seguros y tarifas de servicios básicos”.
Según los últimos datos que se difundieron en el sector de los administradores de consorcios, las expensas en el centro de la ciudad para departamentos de un dormitorio está por encima de los 70 mil pesos, con los servicios básicos. En el mismo contexto, pero para departamentos de dos dormitorios, supera los 110 mil pesos promedio; y en el caso de los departamentos con tres dormitorios, las expensas mensuales pueden estar cerca de los 200.000 pesos. Con servicios extras pueden incrementarse los precios de las expensas.
Cabe indicar que para este mes los aumentos promedios de las expensas en edificios con encargado superaron levemente el 5 por ciento. Cabe indicar que en la Ciudad hay más de 700 encargados registrados en la delegación platense del Sindicato de Trabajadores de Edificios (Suther).
El sueldo del encargado representa cerca del 60 al 70 por ciento de la expensa mensual que pagan decenas de miles de propietarios e inquilinos en la Ciudad.
Ante ese contexto, en los edificios en los que el encargado se jubila o renuncia, los consorcios deciden contratar empresas de limpieza, que representan un costo menor para los vecinos, aunque se pierde la atención personalizada ante alguna dificultad y tienen que contratar a una empresa o personal para resolver problemas puntuales con los servicios, por ejemplo.
MOROSIDAD QUE NO BAJA
El incremento de esta magnitud en los precios de las expensas ordinarias también generó un efecto rebote, porque sostiene alta la morosidad, ya que se encuentre entre el 25 y 30 por ciento, en los casos más extremos.
Aseguran en la cámara de administradores de consorcios que el índice histórico de la morosidad en las expensas era de un 10 por ciento. Con el correr de años ese índice trepó al 20 por ciento y en la actualidad está en un 30 por ciento, lo que produce distintos inconvenientes a los consorcios a la hora de realizar obras, de implementar alguna mejora o bien de calcular el precio de la expensa, ya que quien no paga esta obligación mensual genera que el resto del consorcio tenga que afrontar precios más caros mes a mes.
Un moroso crónico es aquel debe más de 5 meses de expensas, pero se ha dado en los últimos tiempos que hay gente que adeuda dos o tres meses y tratan de ponerse al día lo antes posible, apuntan en la Cámara.
Especialistas en administración de consorcios describen que están quienes dejan de pagar por su situación económica, ya que el pago de expensas es lo primero que cortan o quienes ponen en venta sus inmuebles y una vez realizada la operación abonan todo lo adeudado. En este caso se genera la sensación que la morosidad parezca más alta porque el acumulado de la deuda, que puede superar un año, llega a superar el monto total de las expensas del consorcio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE