Buzios: vacaciones en el “boom” del cambio

Edición Impresa

Con la relación entre el peso y el dólar en cierta “estabilidad”, los platenses comenzaron a planificar viajes a Brasil. No solo beneficia, por caso, la “pax cambiaria”, sino también la última devaluación en el país limítrofe, lo que favorece a la hora de emprender un traslado hacia Buzios. Este destino es uno de los más elegidos por los vecinos de la Ciudad por la accesibilidad en los precios: es que la relación entre la calidad de los servicios de alojamiento y sus valores no dista e, incluso, es menor que un vuelo a la Patagonia. A modo de ejemplo, para el finde semana largo de noviembre (del 16 al 19, si se toma el Día de la Ciudad de La Plata), los aéreos a Río de Janeiro (de allí, se conecta por transfer, auto particular o micro hasta Buzios) por JetsMart cuestan 275.343 pesos (272,87 si se paga en dólares), aunque con otras líneas puede salir más caro. En cuanto al hospedaje, si se prefiere frente al mar, Bamboo Búzios Hostel ofrece una tarifa desde $35.247 por día; mientras que Hotel Pousada Brava Club figura a partir de $134.328. Tal como se aprecia, los alquileres son accesibles. En cuanto a las playas, Praia Joao Fernandez es una de las mejores para hacer buceo y snorkel; Geriba Beach es de las más extensas y concurridas; por último, Praia Brava es una pequeña bahía donde se llega bajando un morro. Orla Bardot es uno de los principales puntos turísticos de este precioso pueblo de pescadores. En la gastronomía, Chez Michou se destaca.

 

turismo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE