¿Hay una forma adecuada de limpiar el ombligo?
Edición Impresa | 20 de Octubre de 2024 | 06:23

Un reciente estudio científico revela que el ombligo, esa pequeña parte del cuerpo que muchos olvidan a la hora de la higiene personal, alberga una sorprendente cantidad de bacterias. Según los investigadores del proyecto Belly Button Biodiversity de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en promedio, se pueden encontrar hasta 67 tipos de bacterias diferentes en el ombligo humano. Este hallazgo no solo resalta la complejidad biológica de esta zona del cuerpo, sino que también subraya la importancia de mantenerla limpia para prevenir infecciones y malos olores. La acumulación de suciedad, pelo, aceite y células muertas en el ombligo, junto con la transpiración, puede convertirse en el caldo de cultivo perfecto para bacterias que, en casos extremos, pueden provocar una infección conocida como onfalitis. Aunque no es una afección común, su aparición se relaciona directamente con la falta de higiene adecuada. Los expertos recomiendan limpiar el ombligo diariamente con agua, jabón y un hisopo de algodón, evitando el uso de productos agresivos que puedan irritar la piel. Lo curioso del estudio es que algunas de las bacterias encontradas en los ombligos analizados pertenecen a ecosistemas remotos, como los suelos de Japón o las condiciones extremas de los Polos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE