

La tercera edad se suma a los problemas habitacionales/archivo
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Frío y lejos de casa, Santa sufrió un nueva caída en hockey femenino
Rock en el Playón: cuatro bandas colmaron de música Plaza Rocha
Un refugio de animales de La Plata pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de créditos hipotecarios llevó a que personas de esta franja etaria no accedan a la vivienda propia y debieron quedarse como inquilinos. Encuesta dice que se duplicó en los últimos 20 años. La situación platense
La tercera edad se suma a los problemas habitacionales/archivo
Los adultos mayores van tomando protagonismo en el mercado de alquileres. La falta de crédito hipotecario accesible es una de las variables que remarcan martilleros locales en relación a la dificultad para acceder a la vivienda propia. A su vez, los cambios en las familias (hijos que se van, fallecimiento de la pareja, separaciones) también suma a los adultos mayores al mercado de alquileres.
Un informe que se desprende de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), señala principalmente que la tercera edad enfrenta serios problemas habitacionales. Según la EPH, la población mayor de 60 años en Argentina alcanza los 4.965.057 individuos, de los cuales 359.754 son inquilinos. Esto representa el 7,25 por ciento de la población adulta mayor y el 6,58 por ciento del total de inquilinos a nivel nacional. Este número se duplicó en los últimos 20 años, ya que en 2004, eran poco más de 164.000 los adultos mayores que alquilaban, se señala en el sector.
El análisis de la distribución geográfica de los adultos mayores inquilinos revela disparidades significativas a nivel territorial. Mientras que provincias como Corrientes, Catamarca, Santiago del Estero y Resistencia presentan una baja proporción de personas mayores que alquilan, en la Ciudad de Buenos Aires esta proporción es considerablemente más alta, convirtiéndola en un área clave para el estudio de esta problemática.
Otras ciudades como La Plata, Santa Fe, Neuquén, Mendoza y Río Gallegos también registran una proporción relevante de adultos mayores inquilinos, fenómeno que puede vincularse con procesos históricos de migración interna que impulsaron el crecimiento urbano en décadas pasadas. Resaltan que más del 33 por ciento de los adultos mayores inquilinos (121.265 personas) nacieron en otra provincia o país, habiéndose asentado en estas ciudades en busca de oportunidades laborales o mejor calidad de vida.
La martillera pública Gisela Agostinelli señaló que la participación de los adultos mayores en el mercado de alquileres “está en crecimiento, hay personas mayores que buscan alquilar. Hay casos que tenían su vida organizada, y por distintas razones tienen que salir a buscar un alquiler, es complicado porque es todo nuevo para ese universo. Hay consultas de mayores de 60 años, no es lo predominante. Pero ha crecido bastante”.
“También hay casos que la casa original les queda grande, alquilan su casa y buscan alquilar algo más chico o la ponen en venta y tratan de alquilar para el matrimonio que quedó solo porque los hijos se independizaron”, agregó la profesional.
LE PUEDE INTERESAR
Universidades: “Un uso eficiente y transparente de los recursos ”
LE PUEDE INTERESAR
Se celebra en el país el Día del Seguro
Por su parte, la martillera pública Mariana Valverde sostuvo que “es un fenómeno en aumento en los últimos años. Normalmente alquilan unidades en edificios céntricos de un dormitorio o departamentos por pasillo con patio”.
Señaló también que “en promedio contratan alquileres de inmuebles pequeños Pero de buena calidad y en buena ubicación. Normalmente priorizan la zona. Cerca de centros comerciales para facilitar el esparcimiento y desplazamiento”.
En tanto, el martillero Santiago López Akimenco -integrante del Foro Profesional Inmobiliario- indicó que “percibimos que hay más adultos mayores alquilando solos. Estimamos que tiene que ver con la mejora de la calidad de vida”.
“En general, en los últimos años hay más gente que no tiene fácil acceso a la vivienda a partir de la falta de crédito, una tendencia que podría comenzar a modificarse a partir de 2025 con las posibilidades de créditos que están apareciendo”, agregó el profesional.
La estructura de los hogares de los adultos mayores inquilinos también incluye señales de vulnerabilidad. El 51,3 por ciento de esta población vive solo o con su cónyuge, ambos pertenecientes a la tercera edad. Esto equivale a aproximadamente 184.711 personas que habitan en hogares unipersonales o pequeños núcleos familiares. Dentro de este grupo, se observa un marcado fenómeno de feminización de la soledad: el 57,4 por ciento de quienes viven solos son mujeres. Este dato es relevante al analizar la situación de mayor vulnerabilidad que enfrentan muchas mujeres mayores, quienes, en su mayoría viudas o con redes de apoyo limitadas, pueden verse más expuestas a desafíos relacionados con el aislamiento social y dificultades económicas y de salud.
El análisis de los ingresos en estos hogares refleja una realidad económica compleja. El 40,52 por ciento de los adultos mayores que viven solos se encuentra en el decil de ingresos más bajo, lo que indica una situación económica muy frágil. Al considerar los cuatro primeros deciles, que agrupan a los sectores de menores recursos, se observa que el 72,7 por ciento de los adultos mayores unipersonales se ubica en esta categoría de ingresos bajos.
El ingreso mensual de los adultos mayores inquilinos, según datos del primer trimestre de 2024, varía entre 135.000 y 276.500 pesos. Estos montos los obligan a destinar una proporción considerable de sus recursos al pago del alquiler. Esto plantea interrogantes sobre el tipo de vivienda al que pueden acceder.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí