El consumo no repunta, pero cae un poco menos

Edición Impresa

Las ventas en los supermercados durante agosto bajaron 10,1% en relación a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sin embargo, subieron apenas 0,2% en relación a julio y recortaron la pérdida acumulada en el año a 1,5% informó el organismo.

En tanto, en los supermercados mayoristas, las ventas de agosto estuvieron 15,1% por debajo de la de igual mes del 2023, pero aumentaron 2,2% en relación a julio.

De esta manera, el acumulado del año registró una caída del 13,5%.

En los “shoppings” las ventas aumentaron durante agosto 5,3% interanual, pero cayeron 10,6 % en relación a julio, con un aumento de los precios implícitos del 3,9% intermensual.

Con estos resultados, el descenso del consumo en esas bocas de expendio retrocedieron 10,9% en lo que va del año.

En los supermercados minoristas, del total vendido, 46,2% se realizó a través de Tarjetas de Crédito, alentadas por las promociones, otro 27,3% fueron hechas con Débito, 17,4% con efectivo, y 9,1% en “otros medios de pago”.

Así lo dio a conocer organismo estadístico en su Encuesta de supermercados, que volvió a mostrar un dato positivo intermensual, en su índice desestacionalizado, luego de tres meses. La cifra coincidió con lo que había anticipado el sector privado semanas atrás, que ya hablaba de un virtual estancamiento del consumo en las grandes cadenas en agosto (con un repunte que iba desde el 0 a como mucho el 1% respecto a julio).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE