Incendios en Córdoba: persisten algunos focos
Edición Impresa | 4 de Octubre de 2024 | 02:08

En Córdoba todavía continúan activos algunos focos de incendio y las autoridades provinciales anunciaron ayer que persiste el riesgo extremo.
El parte dado a conocer minutos antes del mediodía de ayer detalla que, con menor intensidad, “continúa el incendio en la Quebrada de la Mermela y se mantienen las guardias de cenizas en Calamuchita y Punilla”.
Además, detallaron que trabajaban en la zona afectada más de 150 efectivos entre bomberos voluntarios, personal del ETAC, brigadistas del Plan Nacional de Manejo del Fuego, dos aviones hidrantes y dos helicópteros, entre otros recursos.
Aunque ratificaron que “las tareas se realizan en el sector norte, ya que en el sur se logró contener”, solicitan que continúen los cuidados preventivos para evitar nuevos focos.
A su vez, el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba anunció que había riesgo extremo por incendios en casi toda la provincia.
Como se recordará un nuevo foco de incendio se originó el miércoles en la zona de La Calera, a unos diez de kilómetros de la ciudad de Córdoba, al cumplirse casi dos semanas con incendios de gran magnitud en distintos puntos de la provincia.
El foco se inició en el barrio Las Flores, cerca del Diquecito.
Así lo confirmó Roberto Schreiner, vocero de la secretaria de Gestiónde Riesgo Climático, quien añadió que “por el momento no hay riesgo para las viviendas, aunque todos los cuarteles están en alerta”.
La Calera, perteneciente al departamento Colón, está ubicada a unos diez kilómetros de la capital, y es conocida como el “Portal de las sierras chicas”.
Por otra parte, continuaban los incendios en la zona de la Quebrada de Mermela, en Chancaní, donde la policía debió cortaba el tránsito en la ruta 28, debido a la presencia de humo en ese sector.
Emergencia
En tanto, la Cámara de Diputados declaró la emergencia ambiental en la provincia de Córdoba con 218 votos a favor y ninguno en contra.
El último martes se llevó a cabo una sesión especial donde se debatió declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional.
La misma se extiende por 180 días ante el grave estado en el que se encuentra la provincia.
El proyecto aprobado señala que frente a esta aprobación la Nación deberá, de manera obligatoria, destinar fondos para atender la situación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE