Alertan por una posible estafa piramidal

En los últimos meses se popularizó una “plataforma de trading” y la misma prometía rendimientos del 2% diario en dólares

Edición Impresa

La localidad bonaerense de San Pedro está envuelta por estos días en lo que podría ser una megaestafa que quedará en la historia. Se trata de Rainbowex, una “plataforma de trading (compra y venta de activos financieros)” popularizada en esta ciudad durante los últimos meses, que ahora está bajo sospecha de ser una estafa piramidal.

“Está medio San Pedro metido en esto. En los últimos meses mucha gente vendió bienes o pidió créditos para invertir en este sistema que les promete, en un mes y medio, duplicar los dólares invertidos”, denunció un vecino de San Pedro que prefirió preservar su identidad porque en la localidad hay “muchas personas que lo defienden a muerte”.

Incluso el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, dio una serie de entrevistas a medios locales en las que habló del fenómeno de Rainbowex y evitó calificarlo como un esquema de estafa piramidal. Además, dijo que no hay denuncias al respecto y que, por lo tanto, aún no había investigación judicial en curso. “Todo apunta a que esto es un verso, pero hay gente que ha ganado mucha plata en poco tiempo”, reconoció Salazar para tratar de explicar el accionar de un gran número de habitantes de San Pedro.

Las pérdidas para los involucrados podrían ser devastadoras cuando el esquema colapse, algo que podría ocurrir pronto, especialmente cuando los retiros de dinero se vuelven complicados. “El problema va a pasar el día que esto se caiga”, dijo el intendente local.

 

estafa piramidal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE