Predominio albiceleste sobre los peruanos
Edición Impresa | 19 de Noviembre de 2024 | 02:07

La Selección argentina, que viene de una dolorosa derrota frente a Paraguay, en Asunción, se medirá esta noche ante su par de Perú, en un partido correspondiente a la duodécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y que cerrará el año para ambas escuadras.
Luego de la derrota ante Paraguay, los dirigidos por Lionel Scaloni tendrán una buena chance de volver a sumar de a tres ante un rival con el que últimamente obtienen muy buenos resultados.
En estas Eliminatorias, la Selección marcha primera con 22 puntos y está muy cerca de asegurar su clasificación para la próxima Copa del Mundo 2026.
Perú, por su parte, tuvo un flojísimo arranque de Eliminatorias y está noveno con solo siete puntos, a cinco de Venezuela, que hoy por hoy estaría clasificando al Repechaje.
En lo que respecta al historial, Argentina tiene un amplio dominio producto de 35 triunfos, 14 empates y 5 derrotas.
Para recordar el último triunfo de los peruanos hay que remontarse a 1997, cuando se impusieron por 2-1 en los cuartos de final de la Copa América.
A partir de allí, la Selección volvió a tener un gran dominio, que se fue acentuando cada vez más hasta llegar a los tres triunfos consecutivos que obtuvo en los últimos enfrentamientos.
La última vez que jugaron Argentina y Perú fue por la cuarta fecha de las actuales Eliminatorias, donde los dirigidos por Scaloni ganaron 2-0 en Lima con un doblete de Messi.
Pese al dominio actual de la Argentina, estas selecciones protagonizaron cruces históricos a lo largo de su historia.
Uno de los más recordados por el lado de los peruanos fue el empate 2-2 en La Bombonera, que les dio el boleto al Mundial de 1970 y eliminando a Argentina. Por el lado de los argentinos, el antecedente más recordado es el triunfo por 2-1 en el Monumental, en 2009, con un gol agónico de Martín Palermo bajo una lluvia torrencial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE