El Gobierno condenó el “asedio” a la embajada Argentina en Caracas
Edición Impresa | 24 de Noviembre de 2024 | 03:08

El Gobierno rechazó los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática de Brasil.
“El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático”, sostuvo la Cancillería en su cuenta de la red social X.
Además, la cartera de Relaciones Exteriores agregó que “la República Argentina hace un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas”.
“Agradecemos al gobierno de Brasil por representar los intereses argentinos en Venezuela, asumiendo la protección de los locales diplomáticos, y por sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los asilados frente al hostigamiento del régimen venezolano”, añade el comunicado.
Y finaliza puntualizando que “la República Argentina reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el respeto de las normas internacionales y la seguridad de quienes se encuentran en situación de asilo”.
“Funcionarios encapuchados”
Mientras, la oposición venezolana denunció un nuevo “asedio” de “funcionarios encapuchados” a la residencia de la embajada de Argentina en Caracas, donde se refugian seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado.
“Funcionarios encapuchados de la DAET -un cuerpo de la Policía Nacional- con armas largas asedian nuevamente la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil. Rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle”, dijo en X Pedro Urruchurtu, uno de los asilados.
“Sobrevuelan drones y también bloquean la señal móvil”, añadió el opositor que publicó videos en los que se observan carros policiales a las afueras de la sede diplomática, custodiada por Brasil desde agosto pasado, cuando Caracas rompió relaciones con Argentina por su postura sobre las cuestionadas elecciones en las que fue proclamado Nicolás Maduro como presidente reelecto entre denuncias de fraude.
La denuncia además ocurre luego de que Machado convocara a una protesta el próximo 1 de diciembre.
Acciones recurrentes
La policía de Venezuela se ha apostado en varias ocasiones a las afueras de la residencia de la embajada de Argentina tras el ingreso de los seis colaboradores de Machado, incluida su jefa de campaña Magalli Meda, en marzo pasado.
El último asedio denunciado fue en septiembre, cuando Venezuela anunció su decisión de revocar el permiso a Brasil para representar a Argentina.
El gobierno de Brasil, sin embargo, anunció posteriormente que seguiría defendiendo los intereses de Argentina.
“¡Basta YA de persecución!”, escribió el Comando con Venezuela, que nuclea a la oposición. Asimismo, el líder opositor Edmundo González Urrutia alertó “al mundo de lo que pueda sucederle a los compañeros refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas”, que “están siendo asediados por personas encapuchadas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE