Discapacidad: entidades reclaman a IOMA por la cobertura en medicamentos

Denuncian “recorte” en las prestaciones. Aseguran que la obra social de la Provincia no está brindado remedios esenciales

Distintas asociaciones que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad aseguran que IOMA no está cubriendo medicamentos esenciales, como el que se requiere para prevenir las escaras.

“Hay un recorte de prestaciones total”, dijo Julián Vázquez, integrante de la Asociación Azul por la Vida Independiente de las Personas con Discapacidad y precisó en la lista hay “algunos medicamentos como un spray para prevenir las escaras, que no lo cubre”, explicó.

Pero no es la única queja contra la obra social. “Todo lo que sea figura de apoyo y de asistencia tarda mucho el pago y se reconocen figuras que pagan muy poco y no están de acuerdo a lo que indica la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad”, explicó Vázquez.

El reclamo por la Ley de Asistencia Personal no es de ahora sino que lleva varios años y el sábado 30 de noviembre se va a estar visibilizando con una jornada que se realizará a partir de las 15 en Plaza Malvinas. 

Al respecto, Vázquez indicó que si bien la obra social de la provincia les reconoce el acompañamiento terapéutico, esta “no es la figura que nosotros queremos”.

En tanto, recordó que la Ley de Asistencia Personal “hace seis años que se encuentra trabada en la Comisión de Salud de la Legislatura, pese a los fallos favorables de la justicia”.

“Tenemos una demanda contra IOMA por el reconocimiento de la asistencia personal y la obra social hace caso omiso. Están violando el artículo 19 de la Convención, que dice que el asistente personal es el único apoyo reconocido y necesario. Pero aún con la demanda no podemos hacer que nos aprueben la figura”, agregó. 

Con este objetivo, junto a otras instituciones que luchan por el derecho a la vida independiente y la asistencia personal, se realizará el encuentro en la simbólica plaza, situada en 19 y 50.

Además, el 1º de diciembre a las 12 habrá una misa en la Catedral, cuyas “intenciones serán enfocadas en la vida independiente de las personas de discapacidad”, según se indicó desde la organización del evento. 

Este diario consultó a IOMA sobre la denuncia realizada por las asociaciones que defienden los derechos de los discapacitados pero, hasta el momento, no se obtuvo respuesta al respecto.

IOMA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE