Cepo, "motosierra profunda", impuestos y más reformas en el Estado: los principales anuncios de Milei en la cadena nacional
| 10 de Diciembre de 2024 | 21:29

Esta noche, Javier Milei habló en cadena nacional al cumplir un año de gobierno junto a su gabinete en Casa Rosada. Allí, el mandatario hizo un análisis de la situación del país y mencionó los hechos de su gestión al cumplirse un aniversario de su ascenso al poder. Además, reveló las políticas que pretende llevar adelante durante el 2025.
En el inicio de su oratoria, el mandatario señaló: "Nos decían que no llegábamos a enero. Hoy estamos en diciembre. No querían que destapáramos sus curros. No nos vamos a ir a ningún lado. Ese es el problema de la casta. Necesitan que a los otros les vaya mal para que ellos les vaya bien. No piensan en otra cosa que explotar a la sociedad".
"Periodistas, sindicatos, organizaciones y políticos se unieron en defensa del status quo como si pertenecieran al partido del Estado. Quieren vivir en un paraíso ficticio. Piensan que tiene derecho divino para vivir de la sociedad. Llegó la hora del hombre común. Por eso le pasamos la motosierra al gasto público, terminamos con la pauta de los medios, redujimos los ministerios y secretarías, cerramos más de 200 áreas obsoletas, congelamos salarios, cerramos Télam, echamos a 30.000 empleados públicos y les estamos tomando examen a los demás”, afirmó.
También, de cara al año próximo, anunció una reforma impositiva estructural: "Planeamos reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias la autonomía impositiva".
Acerca de las restricciones a la hora de comprar dólares, Milei aseguró: "El año que viene la salida del cepo será una realidad, para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el FMI o un acuerdo con privados”.
Además, precisó entre las próximas medidas: "Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas". Y añadió: "Desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos".
En esa línea, entre los anuncios en materia política y económica, el mandatario indicó: "Vamos a poner una agenda de reformas profundas. Avaneceremos en un plan de ajuste para bajar impuestos y devolver dinero al sector privado. Impulsaremos además una reforma impositiva, previsional y laboral. También encararemos leyes de seguridad nacional, se impulsará una reforma penal, política o otras más".
A modo de conclusión, Milei vaticinó: "El futuro se ve prometedor. Hemos traído resultados. Se pueden ver, se pueden palpar. No hay nada que puedan hacer para evitarlo. Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados por él. Todo este año que ha transcurrido será recordado como el primer año de la nueva Argentina".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE