Excombatientes presentaron un escrito contra PAMI por la falta de cobertura en medicamentos
| 16 de Diciembre de 2024 | 20:17

Los ex soldados de Malvinas nucleados en CECIM La Plata y CEVECIM Berisso presentaron un amparo contra PAMI, ante el Juzgado Federal N° 4, Secretaría 11 porque, según denunciaron, hay remedios que antes les entregaban sin costo que ahora empezaron a pagar.
En la presentación, las organizaciones que representan a los ex combatientes pidieron que se cumpla con la normativa vigente del Programa de Atención a Veteranos de Guerra y su grupo familiar para que se garantice al cien por ciento la cobertura de medicamentos para tratamientos crónicos, agudos y ambulatorios.
Se indicó que muchas patologías prevalentes surgieron a consecuencia del conflicto bélico para el universo de beneficiarios excombatientes de Malvinas afiliados a PAMI.
La semana pasada desde esos organismos se denunció que muchos afiliados a PAMI se encontraron con que debían abonar hasta el 50 por ciento en medicamentos que antes les entregaban sin costo. Sostuvieron que tenían todo documentado y que, de no revertirse la situación, realizarían una presentación.
Como ya se informó, para acceder a los medicamentos al 100% de cobertura por razones sociales, los afiliados al PAMI deberán tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos; para los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos; no encontrarse afiliado a un sistema de medicina prepaga concomitantemente con la afiliación al Instituto ni ser propietario de más de un inmueble. Sin embargo se aclaró no regían esas restricciones para veteranos de guerra.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE