Dos científicos de La Plata, eméritos de la Academia Nacional de Ciencias

Edición Impresa

La Academia Nacional de Ciencias invistió con la categoría de Académicos Eméritos a los geólogos Carlos Rapela y Luis Spalletti, ambos investigadores del CONICET en el Centro de Investigaciones Geológicas, espacio científico del que fueron fundadores en agosto de 1980.

De extenso recorrido en el estudio geoquímico de rocas ígneas y la evolución geológica sudamericana, Rapela fue director del CONICET La Plata entre 2009 y 2013. Entre otras distinciones, fue nombrado Académico Titular de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias y Miembro Honorario de la Sociedad Geológica de Londres.

Rapela recibió además, en 2014, el Premio Houssay a la Trayectoria de parte del entonces Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Investigador Emérito, la máxima distinción que otorga el CONICET, en 2020 fue incorporado a la Academia de Ciencias de América Latina.

Por su parte, Spalletti cuenta con una vasta carrera dedicada a la sedimentología, disciplina que se enmarca en las ciencias geológicas y estudia las rocas o depósitos sedimentarios y los procesos que llevaron a su formación en el pasado geológico. En 2016, también recibió el Premio Houssay a la Trayectoria, y en 2020 fue incorporado como miembro de la Academia de Ciencias de América Latina.

En el Centro de Investigaciones Geológicas, donde celebraron las distinciones, reconocieron a ambos investigadores como “dos enormes integrantes”, que “forjaron los cimientos de la institución”.

A la par del reconocimiento a Rapela y Spalletti, otro investigador del Centro de Investigaciones Geológicas, Daniel Poiré, fue nombrado Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.

La Academia Nacional de Ciencias comenzó a funcionar a fines del siglo XIX y desde su creación realiza una tarea continua en pos del desarrollo y la divulgación del conocimiento del campo científico y académico nacional a través de la publicación de trabajos científicos, el otorgamiento de premios, la realización de variadas actividades dirigidas a estudiantes de todos los niveles, su servicio de biblioteca y videoteca educativa, y la organización de simposios y conferencias.

 

 

Academia Nacional de Ciencias
Académicos Eméritos
Carlos Rapela
Luis Spalletti
investigadores del CONICET
Centro de Investigaciones Geológicas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE