Un viaje a través de la historia masónica de La Plata
Edición Impresa | 22 de Diciembre de 2024 | 06:31

Recomendado por La Normal Libros, “La escuadra y el compás entre diagonales” del autor Martín E. Epeloa ofrece una mirada profunda y detallada sobre la influencia de la masonería en la ciudad de La Plata.
Publicado por primera vez en 2010 y ahora reeditado con nuevos descubrimientos, este trabajo se ha convertido en una referencia indispensable para entender cómo la francmasonería ha moldeado diversos aspectos de esta ciudad desde sus inicios. La revisión y actualización de los datos han enriquecido significativamente el contenido original, aportando nuevas perspectivas y hallazgos históricos que anteriormente no estaban disponibles.
La Plata, conocida por su diseño peculiar y la disposición de sus edificios, ha sido objeto de fascinación y especulación respecto a la presencia de la masonería. Desde su fundación, esta joven urbe ha despertado un marcado interés en el imaginario colectivo, y el libro de Epeloa aborda este fenómeno con un enfoque riguroso y documentado. La obra explora la relación entre el trazado urbanístico de la ciudad y los símbolos masónicos, así como la influencia de la masonería en la política, la educación y otros ámbitos de la vida platense.
Uno de los aspectos más destacados de “La escuadra y el compás entre diagonales” es la cantidad de nuevos datos aportados para la comprensión de la historia masónica de La Plata. Epeloa ha llevado a cabo una investigación exhaustiva en diversos archivos locales y nacionales, descubriendo información que había sido descuidada, olvidada u omitida por historiadores anteriores. Este enfoque ha permitido presentar una visión más completa y precisa de la historia masónica de la ciudad, lo que ha sido especialmente relevante en los últimos años con el resurgimiento del interés por este tema.
Además de su valor histórico, el libro de Epeloa también se destaca por ofrecer una perspectiva interna de la masonería. A través de documentos y testimonios proporcionados por la propia Orden, el autor ha conseguido una contribución fidedigna y valiosa para los estudios históricos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE