Justas protestas por deficiencias en la recolección de los residuos
Edición Impresa | 28 de Diciembre de 2024 | 03:33

El reclamo formulado por vecinos platenses de la zona de Sicardi por la falta de recolección de residuos secos y no habituales, en una situación que se plantea desde hace varios meses y que se refleja en una sucesión de montículos formados por ramas, pastos, cajas, vidrios y otros elementos no orgánicos, se suma a otros testimonios demostrativos de las deficiencias existentes en un servicio que resulta esencial para mantener la limpieza en los espacios públicos.
Tal como se informó en este diario, frentistas de la calle 11 en el tramo que va de 654 a 657 expresaron que llevaban meses sin que se retire este tipo de residuos. Cabe señalar que con posterioridad lectores que residen en Arana confirmaron que en esa localidad ocurre lo mismo. Y fallas similares no dejan de verse en el propio casco urbano platense.
A su vez, hace varios meses que pobladores de Los Porteños esperan el prometido paso de un camión del servicio de recolección que se lleve la basura domiciliaria, aunque todo por ahora quedó en la promesa.
Los vecinos de esa localidad deben subir las bolsas de basura a sus vehículos y llevarlas hasta la delegación municipal ubicada en el centro de City Bell, a unos cinco a seis kilómetros del lugar, para depositarlas allí en un playón. No se conoce cómo se arreglan los que no cuentan con un vehículo y en todos los casos de Los Porteños se habla tanto de basura orgánica como de la inorgánica.
Como se recordará, hace varios años y frente a las recurrentes protestas vecinales por las fallas que se advertían en la recolección de residuos, los organismos comunales con incumbencia en el tema monitorearon el servicio a través de un sistema de seguimiento de los entonces 85 camiones que la empresa ponía en funcionamiento para cumplir con la prestación.
En esa oportunidad se constataron diversas infracciones en la recolección de residuos habituales, no habituales y en bolsa verde, además de irregularidades vinculadas a recorridos, horarios y tiempos de recolección, traduciéndose ello en supuestos incumplimiento de cláusulas del contrato firmado entonces entre la empresa y la Municipalidad para llevar adelante el nuevo sistema denominado de gestión responsable de residuos.
Aquí se ha dicho muchas veces que el tema también involucra a la conducta ciudadana. Hay vecinos que arrojan bolsas de basura o ramas sobre las veredas de vecinos linderos o frente a baldíos existentes en cada barrio, advirtiéndose muchas demoras en la aparición de cuadrillas municipales para impedir la presencia de esos pequeños basurales.
Está claro que los propios pobladores platenses tienen un alto grado de compromiso en el mantenimiento de la Ciudad. Aunque, desde luego, la responsabilidad primordial le incumbe a la Comuna como encargada de garantizar servicios tan imprescindibles como los de la recolección de residuos y la limpieza en los espacios públicos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE