Terminó la medida de fuerza y el Tren Roca comienza a normalizar su funcionamiento
| 3 de Diciembre de 2024 | 12:38

El servicio del Tren Roca que conecta La Plata con Plaza Constitución y las demás líneas comenzaron a normalizarse este mediodía después que el gremio La Fraternidad cumpliera cerca de 24 horas con "trabajo a reglamento" en reclamo de "mayores medidas de seguridad".
La medida de fuerza, que comenzó ayer, generó demoras y cancelaciones de los servicios y mucho enojo entre los usuarios ya que los trenes circulaban a una velocidad no mayor a 30 kilómetros por hora.
La medida había sido anticipada por La Fraternidad únicamente a través de folletos repartidos en las distintas estaciones. Allí podían leerse los reclamos por “mayores condiciones de seguridad”. En el texto, firmado por “conductores de trenes" se advertía: “Atención pasajeros. Estamos frente a una de las peores crisis ferroviarias. Nuestros trenes necesitan reparaciones con urgencia. Las vías deben tener obras para seguridad y confort. Y los sistemas de comunicación y señales deben ser actualizados”.
La acción de protesta fue repudiada por el Gobierno nacional, que la tachó de “extorsiva”. También alertaron que los maquinistas “no tomaron la decisión de ir a un paro, pero hicieron esta medida de reducir la velocidad de los trenes, que es lo que más jode a la gente, con la excusa de que el sistema ferroviario está en emergencia”.
En el Gobierno reconocieron también: “A ese reclamo le decimos que sí, claro. El sistema está en emergencia ferroviaria y por eso decidimos en mayo declararlo en emergencia con un presupuesto complementario de 1,3 billones de pesos”, pero el “estado calamitoso”, apuntaron, “es de hace muchos años y producto del manejo de gobiernos que no invirtieron en vías ni señales ni repuestos ferroviarios, con tal de destinar recursos a obras para propaganda política”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE