

VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Por una medida de fuerza sindical, el Tren Roca que conecta a La Plata con Plaza Constitución registra demoras. Así lo informaron desde las vías oficiales, dando cuenta de que las formaciones circulan a 30 km/h.
Demoras y cancelaciones se registraban hoy en los servicios ferroviarios urbanos debido al "trabajo a reglamento" que lleva adelante el gremio La Fraternidad en demanda de "mayores medidas de seguridad", entre otros puntos.
Ese trabajo a reglamento consistió en una circulación de los trenes a una velocidad no mayor a 30 kilómetros por hora, lo que provocó demoras en el servicio. Desde el Gobierno nacional consideraron como "extorsivas" las medidas de fuerza y las atribuyen a la intención de negociar "un aumento salarial superior al que se firmó con el resto de los sindicatos ferroviarios", indicaron fuentes gubernamentales.
Los conductores de las formaciones mantuvieron una velocidad que no supera los 30 kilómetros por hora, lo cual generó, primero, demoras en las partidas y, luego, cancelaciones, al superponerse los horarios en momentos en que el movimiento es más intenso por la vuelta a casa.
🟡 Por medida gremial el #TrenRoca circula con demoras. Conductores circulan a 30 km/h.
— Info Tren Roca (@infotrenroca) December 2, 2024
La medida fue informada por el sindicato de La Fraternidad a través de folletos que fueron repartidos en las distintas estaciones, y en los que se reclamaba por "mayores condiciones de seguridad" y se advertía que, debido a la "emergencia ferroviaria", se estaba "ante una de las peores crisis" de ese sistema.
El gremio solicita con urgencia, además, repuestos, reparaciones y obras en las vías para seguridad y confort, así como la actualización del sistema de comunicación y señales. Fuentes gubernamentales señalaron por su parte que "no tomaron la decisión de ir a un paro, pero hacen esta medida de reducir la velocidad de los trenes, que es lo que más jode a la gente, con la excusa de que el sistema ferroviario está en emergencia".
"A ese reclamo el Gobierno le dice que sí, claro, está en emergencia ferroviaria y por eso decidió en mayo declararlo en emergencia con un presupuesto complementario de 1,3 billones de pesos", pero el "estado calamitoso", apuntaron, es de hace muchos años y producto del manejo de gobiernos que no invirtieron en vías ni señales ni repuestos ferroviarios, con tal de destinar recursos a obras para propaganda política".
Y señalaron que "el propio gremio de Omar Maturano", secretario general de La Fraternidad, "tenía a su representante en el gobierno de Alberto Fernández", en referencia al ex subsecretario de transporte ferroviario Agustín Special, sindicalista de ese gremio, que cumplió ese rol durante los "cuatro años de gestión del área que debe velar por la seguridad operacional".
"Este gobierno no va a ceder ante las extorsiones sindicalistas que, para no perder sus intereses, ponen en medio de los reclamos a la gente. Contrario al 80% del sector ferroviario con el que firmamos paritaria el viernes y se les dio 3,5% entre noviembre y diciembre", añadieron las fuentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí