Crece la cantidad de vehículos abandonados en la Ciudad

En distintos barrios hay rodados que están quemados, desguazados y ocupan plazas para estacionamiento

Edición Impresa

En la Ciudad se observa a simple vista que hay cada vez más vehículos abandonados, quemados y desguazados. En distintos barrios de la Ciudad se observa que ocupan plazas de estacionamiento, se transforman en basureros y generan reclamos de quienes viven en las cuadras afectadas.

En la manzana de la dirección de Cultura y Educación sobre 57 entre 13 y 14, desde hace semanas hay restos de un vehículo incendiado y reducido a su mínima expresión. Según se puede apreciar, ya hay restos de basura dentro del vehículo, que tiene la tapa del capot levantada.

En la calle 28 entre 42 y 43, los restos de un Peugeot 504 verde ocupan una plaza de estacionamiento desde hace un largo tiempo.

A pocas cuadras, en 27 entre 48 y 49, dos vehículos están estacionados con signos de abandono y uno de ellos de haber sufrido un incendio.

A metros, un Ford Ka negro también tiene señales de haber sufrido un incendio y parece abandonado a su suerte desde hace un largo tiempo.

Frente al hospital San Martín, un rodado rojo está “dado vuelta” luego de que un comerciante se cansó se tenerlo frente a su local en 1 entre 70 y 71. El propietario lo había dejado abandonado a metros del Policlínico, se transformó en un lugar para vivir para una mujer que estuvo parando en ese vehículo durante un tiempo, según contaron vecinos de la zona, y tras ocurrir situaciones que no gustaron en el barrio, decidieron sacarlo del lugar. A pesar de las denuncias realizadas, nadie se llevó el vehículo hasta el momento.

Desde hace varios meses que una camioneta 4 x 4 está abandonada, quemada, destruida y desguazaa en 26 entre 59 y 60. También ocupa un espacio de estacionamiento en esa zona que cuesta tanto conseguir un lugar para dejar un vehículo. Ya tiene, hace un tiempo, una oblea verde de advertencia para que lo retiren.

En 6 y 74, Villa Elvira, los vecinos alertaron por un auto abandonado, a metros de la comisaría octava. Está quemado y quedan algunos restos de la estructura delvehículo.

PROGRAMA OFICIAL

A mediados de este año, la Municipalidad anunció que los vecinos pueden denunciar autos abandonados en la vía pública a través de la Línea 147 para pedir la remoción de los vehículos abandonados. La medida que impulsa la Comuna busca mantener el orden, la limpieza y la seguridad en la vía pública.

Con el objetivo de promover un entorno seguro, limpio y ordenado, la Comuna anunció meses atrás un plan para remover vehículos que se encuentren abandonados en la vía pública. Sin embargo, crece la cantidad de rodados que están abandonados (quemados en algunos casos, desguazados en otros).

Este diario consultó varias veces a la Municipalidad para saber cuántos vehículos fueron retirados de la vía pública. Al cierre de esta edición desde la Comuna no se respondió a esta inquietud que también plantearon los vecinos para saber si sigue funcionando o no el programa de retiro de los vehículos abandonados en la vía pública.

Los automotores pueden ser detectados por vecinos, conductores o transeúntes, quienes tienen la posibilidad de realizar la denuncia a través de la línea municipal, o por agentes de diversas áreas de la Comuna en el marco de operativos de limpieza, poda o control vehicular.

QUINCE DÍAS

Tras constatar que hayan pasado 15 días sin que el rodado se haya movido del lugar, la denuncia es registrada por la Oficina de Gestión de Reclamos y redirigida al área de Tránsito para que los inspectores le coloquen una oblea de notificación y abran un acta de comprobación detallando los datos del vehículo abandonado.

A partir de ese momento, y de acuerdo con el artículo 48 de la Ley de Tránsito 24.449, el propietario cuenta con un plazo de 10 días hábiles para retirarlo de la vía pública. Caso contrario, y según el artículo 5 de la mencionada norma, el mismo es removido y trasladado al depósito municipal ubicado en calle 21 y 527 de Tolosa y se labra un acta de infracción.

La Dirección de Tránsito del Municipio dispone de una grúa para acarreo de vehículos y un camión almeja para la remoción de carrocerías con dos choferes y dos inspectores que realizan las tareas los días hábiles en el horario de 8 a 15.

INSEGURIDAD

Los vecinos que hablaron con este diario también plantearon que los rodados abandonados son utilizados también por personas que se esconden en el lugar para perpetrar algún delito contra quienes circulan por la cuadra en la que está el rodado abandonado.

Ante esa situación, vecinos de distintas zonas piden que desde el Municipio se realice un relevamiento para despejar distintas zonas que están ocupadas por vehículos abandonados para ganar plazas de estacionamiento y evitar problemas en los barrios.

Los vehículos abandonados ocupan plazas de estacionamiento y generan basura

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE