Con críticas y pedidos de mejoras, los médicos conmemoran su día
Edición Impresa | 3 de Diciembre de 2024 | 03:27

Hoy se conmemora el Día del Médico, una fecha para reconocer el trabajo esencial que desarrollan los profesionales de la salud para el cuidado de la población.
La fecha coincide con el nacimiento de Carlos Juan Finlay (1833-1915), un médico cubano que confirmó la teoría sobre la propagación de la fiebre amarilla.
Su trabajo en la medicina logró un gran avance en la lucha contra esta epidemia y fue uno de los mayores aportes de la medicina moderna.
En 1953, gracias a una iniciativa del infectólogo argentino Remo Bergoglio, se elevó una solicitud a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para homenajear al doctor Finlay y su extraordinaria labor.
La misma fue aprobada por la OPS ese mismo año, proclamando el 3 de diciembre como el Día del Médico.
Con relación a la fecha, desde el Colegio de Médicos distrito 1 se habló en favor de los médicos, las instituciones, la salud pública y la dignidad del ejercicio profesional.
”El 3 de diciembre en que se celebra el Día del Médico para conmemorar el trabajo esencial que llevamos adelante quienes nos desempeñamos en el arte de curar, nos convoca a una mirada evaluatoria del escenario cercano, en el cual los profesionales de la salud auspiciamos como sostén primero de un sistema sanitario totalmente vapuleado, menguado de recursos, y con salarios y honorarios que distan del piso mínimo para ser considerado dignos”, se indicó en un comunicado.
Se destacó el esfuerzo cotidiano que debe afrontar cada médico de la provincia de Buenos Aires para brindar “una atención de calidad en condiciones claramente desfavorables, desde el Distrito I del Colegio de Médicos reconocemos con orgullo la entrega y la vocación de cada uno de nuestros pares, como así también el acompañamiento incondicional de sus familias”.
Los profesionales remarcaron que ser médico en el territorio provincial, representa afrontar sacrificios e injusticias innecesarias. “En esta línea, las entidades de representación médica -infaustamente acusadas de corporativas por emisarios y actores del poder de turno- continúan luchando contra la arbitraria, y funesta desarticulación del Sistema Público de Salud, con pleno apego a las premisas fundadas en el Juramento Hipocrático, y el norte puesto en la jerarquización del trabajo médico, en pos de una atención de excelencia para nuestra sociedad”, se agregó.
Los médicos destacaron que la entidad colegiada se va aggiornando tanto a las necesidades de los matriculados, como a las impuestas por el contexto: el nuevo Seguro de Responsabilidad Profesional para médicos del Distrito I, o el desarrollo de una nueva plataforma de Receta Electrónica para el uso exclusivo de médicos de la provincia impulsada por el Consejo Superior.
“Habiendo transcurrido el Día del Médico y atravesando los últimos días de este 2024 de sinsabores, nuestro Distrito I del Colegio de Médicos, reafirma su compromiso por la plena defensa de nuestros intereses y los de nuestros pacientes”, se concluyó.
También adhirieron a la celebración del Día del Médico, la Agremiación Médica Platense y la Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires distrito 1 (ACLIBA 1).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE