Atentado a Cristina: recusaron a dos jueces que deben iniciar el juicio

Edición Impresa

El jefe de los vendedores de algodón de azúcar conocido como “los copitos”, Gabriel Nicolás Carrizo, recusó a dos de los jueces que tienen asignado el juicio oral por el atentado contra la ex vicepresidenta Cristina Kirchner.

Se trata de Sabrina Namer y Adrián Grunberg, a quienes, sutilmente, la defensa de Carrizo calificó como kirchneristas.

La causa por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner se encuentra en la etapa previa al juicio oral, en la instancia en que las partes presentan las pruebas sobre las que se va a discutir en el debate y formulan los planteos previos al inicio del juicio.

El Tribunal Oral Federal número seis está integrado, además de Namer y Grunberg, por el juez Ignacio Fornari, sobre quien no hubo objeciones.

El abogado Gastón Marano, defensor de Carrizo, sostuvo que Grunberg falló a favor de ex vicepresidenta en las causas Los Sauces-Hotesur, en las que la sobreseyó, pero ese fallo fue revertido en la Cámara de Casación.

Sobre Sabrina Namer, la objeción es similar, pero basada sobre otra causa, la del Memorando de entendimiento con Irán, en la que Cristina Kirchner fue sobreseída por un tribunal integrado por la jueza y luego, también, esa decisión fue revertida por la Casación.

“La gravedad de lo que enfrenta (Carrizo) impone la máxima prudencia en garantizar que no tenga duda alguna de que los jueces que van a decidir su suerte estén operando sin ningún tipo de condicionamiento interno ni externo”, sostuvo el abogado Marano.

“Dejando a salvo las condiciones personales y profesionales -que no se encuentran en discusión- lo cierto es que su intervención no permite que Carrizo sienta que existen garantías suficientes de imparcialidad”, subrayó la defensa.

Por otro lado, tanto la querella de Cristina Kirchner como la fiscal Gabriela Baigún coincidieron en apuntar a que se profundice y se lleve a ese juicio las pistas contra el diputado del PRO Gerardo Milman y contra Revolución Federal, dos aspectos que no formaron parte de la elevación a juicio. Lo de Milman, porque aún se investiga en instrucción. Lo de Revolución Federal, porque es parte de otra causa al no acreditarse conexión directa con el ataque. La fiscal incluso pidió citar a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE